Doctorado en Ciencias Sociales http://doctoradoccss.usal.es Universidad de Salamanca Tue, 15 Jan 2019 08:53:18 +0000 es-ES 1.2 http://default.usal.es/ http://doctoradoccss.usal.es 1 3 15 19 1 2nav_menu 3nav_menu 8nav_menu logos_usalcentenario http://doctoradoccss.usal.es/logos_usalcentenario/ Mon, 17 Oct 2016 16:00:37 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/logos_usalcentenario.png 27 0 0 0 cabecera http://doctoradoccss.usal.es/cabecera/ Thu, 13 Oct 2016 18:56:34 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/cabecera.jpg 90 0 0 0 logos http://doctoradoccss.usal.es/logos/ Mon, 17 Oct 2016 15:59:39 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/logos.png 91 0 0 0 lineas-investigacion http://doctoradoccss.usal.es/lineas-investigacion/ Mon, 17 Oct 2016 22:15:50 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/lineas-investigacion.png 92 0 0 0 vitruvior http://doctoradoccss.usal.es/vitruvior/ Tue, 18 Oct 2016 22:36:38 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/VitruvioR.jpg 93 0 0 0 analisissociologico http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/analisissociologico/ Tue, 18 Oct 2016 22:49:04 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/analisissociologico.jpg 94 625 0 0 antropologia http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/antropologia/ Tue, 18 Oct 2016 22:52:23 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/antropologia.jpg 95 625 0 0 antropologia2 http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/antropologia2/ Tue, 18 Oct 2016 22:54:34 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/antropologia2.jpg 96 625 0 0 http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/traduccion-y-mediacion-intercultural/ Tue, 18 Oct 2016 22:57:53 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/Traducción-y-mediación-intercultural.jpg 97 625 0 0 estudios-latinoamericanos http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/estudios-latinoamericanos/ Tue, 18 Oct 2016 23:02:37 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/Estudios-Latinoamericanos.jpg 98 625 0 0 economia-aplicada http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/economia-aplicada/ Tue, 18 Oct 2016 23:08:10 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/Economía-aplicada.png 99 625 0 0 estudios-territoriales http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/estudios-territoriales/ Tue, 18 Oct 2016 23:13:01 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/estudios-territoriales.png 100 625 0 0 primer-listado-2016 http://doctoradoccss.usal.es/listado-de-admitidos/primer-listado-2016/ Fri, 21 Oct 2016 15:56:06 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/primer-listado-2016.jpg 122 103 0 0 listado-admitidos-oct2016 http://doctoradoccss.usal.es/listado-de-admitidos/listado-admitidos-oct2016/ Fri, 21 Oct 2016 15:56:38 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/Listado-admitidos-oct2016.jpg 124 103 0 0 preinscripcionymatricula http://doctoradoccss.usal.es/perfildeingreso/ Sat, 22 Oct 2016 21:06:52 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/perfildeingreso.jpg 180 0 0 0 abstract1 http://doctoradoccss.usal.es/abstract1/ Sat, 22 Oct 2016 21:26:48 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/abstract1.jpg 181 0 0 0 abstractbig http://doctoradoccss.usal.es/abstractbig/ Sat, 22 Oct 2016 21:29:41 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/abstractbig.jpg 182 0 0 0 abstract2 http://doctoradoccss.usal.es/abstract2/ Sat, 22 Oct 2016 21:31:53 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/abstract2.jpg 183 0 0 0 abstract3 http://doctoradoccss.usal.es/abstract3/ Sat, 22 Oct 2016 21:33:38 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/abstract3.jpg 184 0 0 0 books http://doctoradoccss.usal.es/books/ Wed, 26 Oct 2016 22:10:58 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/books.jpg 186 0 0 0 abstract4 http://doctoradoccss.usal.es/abstract4/ Wed, 26 Oct 2016 22:14:01 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/abstract4.jpg 187 0 0 0 abstract5 http://doctoradoccss.usal.es/abstract5/ Wed, 26 Oct 2016 22:17:40 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/abstract5.jpg 188 0 0 0 abstract6 http://doctoradoccss.usal.es/abstract6/ Wed, 26 Oct 2016 22:19:25 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/abstract6.jpg 189 0 0 0 abstractbig2 http://doctoradoccss.usal.es/abstractbig2/ Wed, 26 Oct 2016 22:25:48 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/10/abstractbig2.jpg 190 0 0 0 tesis_sociologia http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/04/lectura-de-tesis-de-juan-jose-mediavilla-merino/tesis_sociologia/ Fri, 04 Nov 2016 16:53:00 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/tesis_sociologia.jpg 192 191 0 0 tesis_economiaaplicada http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/04/lectura-de-tesis-de-sara-caria/tesis_economiaaplicada/ Fri, 04 Nov 2016 16:58:11 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/tesis_economiaaplicada.jpg 195 194 0 0 lineasinvestigacionterritoriales http://doctoradoccss.usal.es/lineasinvestigacionterritoriales/ Thu, 10 Nov 2016 18:58:12 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/LineasInvestigacionTerritoriales.pdf 212 0 0 0 listadoadmitidos_1617 http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/11/listado-de-admitidos-curso-201617/listadoadmitidos_1617/ Fri, 11 Nov 2016 18:10:40 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/listadoadmitidos_1617.jpg 223 221 0 0 procedimiento http://doctoradoccss.usal.es/procedimientodetesis/ Fri, 11 Nov 2016 23:53:19 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/procedimientodetesis.jpg 231 0 0 0 procedimientodetesis2 http://doctoradoccss.usal.es/procedimientodetesis2/ Sat, 12 Nov 2016 00:04:04 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/procedimientodetesis2.jpg 235 0 0 0 logo_docccss http://doctoradoccss.usal.es/logo_docccss/ Sat, 12 Nov 2016 18:38:27 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/logo_docccss.png 236 0 0 0 peqlogoccss http://doctoradoccss.usal.es/peqlogoccss/ Sat, 12 Nov 2016 18:39:52 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/peqlogoccss.png 237 0 0 0 abstract_rapi http://doctoradoccss.usal.es/abstract_rapi/ Sun, 13 Nov 2016 10:17:09 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/abstract_rapi.jpg 240 0 0 0 abstract_becas http://doctoradoccss.usal.es/abstract_becas/ Sun, 13 Nov 2016 10:19:38 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/abstract_becas.jpg 241 0 0 0 listado-admitidos-nov2016 http://doctoradoccss.usal.es/listado-de-admitidos/listado-admitidos-nov2016/ Sun, 13 Nov 2016 10:24:16 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/Listado-admitidos-nov2016.jpg 242 103 0 0 ejecucion-acuerdos-admision-estudiantes-2016-dt http://doctoradoccss.usal.es/ejecucion-acuerdos-admision-estudiantes-2016-dt/ Mon, 14 Nov 2016 09:42:13 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/Ejecucion-Acuerdos-Admisión-Estudiantes-2016-dT.pdf 249 0 0 0 back_todaslaslineas http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/estudios-territoriales-2/back_todaslaslineas/ Mon, 14 Nov 2016 22:16:40 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/back_todaslaslineas.png 254 252 0 0 seminario17nov http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/15/seminario-trayectorias-laborales-de-las-mujeres-inmigrantes-trabajadoras-en-el-servicio-domestico-y-como-cuidadoras/seminario17nov/ Tue, 15 Nov 2016 17:48:59 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/seminario17nov.jpg 260 259 0 0 tania-seminario-investigacion-17-11-2016 http://doctoradoccss.usal.es/tania-seminario-investigacion-17-11-2016/ Tue, 15 Nov 2016 17:50:32 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/Tania-Seminario-Investigacion-17-11-2016.pdf 263 0 0 0 back_todaslaslineas2 http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/estudios-territoriales-2/back_todaslaslineas2/ Tue, 15 Nov 2016 17:56:57 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/back_todaslaslineas2.jpg 265 252 0 0 programaestudiosinstiia http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/15/programa-de-estudios-abiertos-del-instituto-de-iberoamerica/programaestudiosinstiia/ Tue, 15 Nov 2016 18:15:00 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/programaestudiosinstiIA.jpg 269 268 0 0 becajunta http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/17/convocatoria-de-ayudas-predoctorales-de-la-junta-de-castilla-y-leon/becajunta/ Thu, 17 Nov 2016 13:41:06 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/becajunta.jpg 281 279 0 0 seminario-24-nov-familias-castellanoleonesas-adoptantes-en-china-m-isabel-fernandez-caceres http://doctoradoccss.usal.es/seminario-24-nov-familias-castellanoleonesas-adoptantes-en-china-m-isabel-fernandez-caceres/ Wed, 23 Nov 2016 11:43:30 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/Seminario-24-Nov-Familias-castellanoleonesas-adoptantes-en-China-M-Isabel-Fernández-Cáceres.pdf 290 0 0 0 seminario24nov http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/23/seminario-familias-castellanoleonesas-adoptantes-en-china-1995-2015-decision-de-adoptar-relaciones-familiares-y-estrategias-de-conciliacion/seminario24nov/ Wed, 23 Nov 2016 11:47:33 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/seminario24nov.jpg 292 288 0 0 00-impreso-equivalencia-99_1 http://doctoradoccss.usal.es/00-impreso-equivalencia-99_1/ Wed, 23 Nov 2016 23:08:18 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/00.-Impreso-equivalencia-99_1.pdf 303 0 0 0 00b-doctorado-impreso-equivalencia-99-ingles http://doctoradoccss.usal.es/00b-doctorado-impreso-equivalencia-99-ingles/ Wed, 23 Nov 2016 23:09:40 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/00b.-Doctorado-impreso-equivalencia-99-ingles.pdf 304 0 0 0 01-impreso-preinscripcion-matricula-99-2015-16-primer-curso http://doctoradoccss.usal.es/01-impreso-preinscripcion-matricula-99-2015-16-primer-curso/ Wed, 23 Nov 2016 23:11:37 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/01.-Impreso-preinscripcion-matricula-99-2015-16-PRIMER-CURSO.pdf 306 0 0 0 01b-ingles-impreso-preinscripci%c2%a2n-matrcula-99 http://doctoradoccss.usal.es/01b-ingles-impreso-preinscripci%c2%a2n-matrcula-99/ Wed, 23 Nov 2016 23:12:54 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/01b.-Ingles-impreso-preinscripci¢n-matr°cula-99.pdf 307 0 0 0 02-impreso-matrcula-99-2016-17 http://doctoradoccss.usal.es/02-impreso-matrcula-99-2016-17/ Wed, 23 Nov 2016 23:15:23 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/02.-Impreso-matr°cula-99-2016-17.pdf 309 0 0 0 03-acepta_dir_tesis http://doctoradoccss.usal.es/03-acepta_dir_tesis/ Wed, 23 Nov 2016 23:16:36 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/03.-ACEPTA_dir_tesis.pdf 310 0 0 0 03b-acepta_dir_tesis-english http://doctoradoccss.usal.es/03b-acepta_dir_tesis-english/ Wed, 23 Nov 2016 23:17:38 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/03b.-ACEPTA_dir_tesis-English.pdf 311 0 0 0 04-compromiso-de-supervisi%c2%a2n http://doctoradoccss.usal.es/04-compromiso-de-supervisi%c2%a2n/ Wed, 23 Nov 2016 23:19:14 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/04.-Compromiso-de-Supervisi¢n.pdf 313 0 0 0 04b-compromiso-de-supervisi%c2%a2n-1ing http://doctoradoccss.usal.es/04b-compromiso-de-supervisi%c2%a2n-1ing/ Wed, 23 Nov 2016 23:20:11 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/04b.-Compromiso-de-Supervisi¢n-1Ing.pdf 314 0 0 0 05-plan-de-investigaci%c2%a2n http://doctoradoccss.usal.es/05-plan-de-investigaci%c2%a2n/ Wed, 23 Nov 2016 23:21:26 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/05.-Plan-de-Investigaci¢n.pdf 315 0 0 0 06-informe-director_tutor http://doctoradoccss.usal.es/06-informe-director_tutor/ Wed, 23 Nov 2016 23:22:43 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/06.-Informe-Director_Tutor.pdf 316 0 0 0 07-cambio-dedicaci%c2%a2n http://doctoradoccss.usal.es/07-cambio-dedicaci%c2%a2n/ Wed, 23 Nov 2016 23:24:10 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/07.-Cambio-Dedicaci¢n.pdf 317 0 0 0 08-solicitud-de-baja-temporal http://doctoradoccss.usal.es/08-solicitud-de-baja-temporal/ Wed, 23 Nov 2016 23:25:37 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/08.-Solicitud-de-baja-temporal.pdf 318 0 0 0 09-solicitud-pr%c2%a2rroga http://doctoradoccss.usal.es/09-solicitud-pr%c2%a2rroga/ Wed, 23 Nov 2016 23:26:43 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/09.-Solicitud-pr¢rroga.pdf 319 0 0 0 11-solicitud-de-dep%c2%a2sito http://doctoradoccss.usal.es/11-solicitud-de-dep%c2%a2sito/ Wed, 23 Nov 2016 23:29:00 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/11.-Solicitud-de-dep¢sito.pdf 321 0 0 0 12-propuesta-de-tribunal-5-miembros http://doctoradoccss.usal.es/12-propuesta-de-tribunal-5-miembros/ Wed, 23 Nov 2016 23:29:55 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/12.-Propuesta-de-tribunal-5-MIEMBROS.pdf 322 0 0 0 13-sol-doctorinternacional http://doctoradoccss.usal.es/13-sol-doctorinternacional/ Wed, 23 Nov 2016 23:31:05 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/13.-Sol-DoctorInternacional.pdf 323 0 0 0 14-aceptaci%c2%a2n-miembro-tribunal http://doctoradoccss.usal.es/14-aceptaci%c2%a2n-miembro-tribunal/ Wed, 23 Nov 2016 23:32:09 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/14.-Aceptaci¢n-miembro-tribunal.pdf 324 0 0 0 14b-aceptaci%c2%a2n-tribunal-tesis-english http://doctoradoccss.usal.es/14b-aceptaci%c2%a2n-tribunal-tesis-english/ Wed, 23 Nov 2016 23:34:13 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/14b.-Aceptaci¢n-TRIBUNAL-TESIS-English.pdf 326 0 0 0 15-declaraci%c2%a2n-de-confidencialidad http://doctoradoccss.usal.es/15-declaraci%c2%a2n-de-confidencialidad/ Wed, 23 Nov 2016 23:35:32 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/15.-Declaraci¢n-de-confidencialidad.pdf 327 0 0 0 15b-declaration-of-confidenciality http://doctoradoccss.usal.es/15b-declaration-of-confidenciality/ Wed, 23 Nov 2016 23:36:54 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/15b.-Declaration-of-confidenciality.pdf 328 0 0 0 16-informe-doctor-internacional http://doctoradoccss.usal.es/16-informe-doctor-internacional/ Wed, 23 Nov 2016 23:38:19 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/16.-Informe-Doctor-Internacional.pdf 329 0 0 0 17-archivo-tesis-repositorio http://doctoradoccss.usal.es/17-archivo-tesis-repositorio/ Wed, 23 Nov 2016 23:39:41 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/17.-Archivo-tesis-repositorio.pdf 330 0 0 0 xseminariodoctoresdoctorandos http://doctoradoccss.usal.es/2016/12/01/xo-seminario-de-doctores-y-doctorandos-de-la-linea-de-antropologia-de-iberoamerica/xseminariodoctoresdoctorandos/ Thu, 01 Dec 2016 11:14:41 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/12/Xseminariodoctoresdoctorandos.jpg 333 332 0 0 headerccssrss http://doctoradoccss.usal.es/headerccssrss/ Mon, 05 Dec 2016 16:12:19 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/11/headerccssrss.png 357 0 0 0 becaslacaixa http://doctoradoccss.usal.es/2016/12/05/convocatoria-de-becas-la-caixa/becaslacaixa/ Mon, 05 Dec 2016 16:27:09 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/12/becaslacaixa.jpg 359 358 0 0 traduccionmediacionintercultural http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/traduccionmediacionintercultural/ Thu, 08 Dec 2016 11:48:03 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/12/traduccionmediacionintercultural.jpg 383 625 0 0 economiaaplicada http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/economiaaplicada/ Thu, 08 Dec 2016 11:50:41 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/12/Economiaaplicada.png 385 625 0 0 convoc_premio_iis http://doctoradoccss.usal.es/convoc_premio_iis/ Wed, 14 Dec 2016 21:50:45 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/12/convoc_premio_iis.pdf 413 0 0 0 novenopremioccssiberoamerica http://doctoradoccss.usal.es/2016/12/14/convocatoria-noveno-premio-iberoamericano-en-ciencias-sociales/novenopremioccssiberoamerica/ Wed, 14 Dec 2016 21:53:05 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/12/novenopremioccssiberoamerica.jpg 415 414 0 0 threeminutestesis http://doctoradoccss.usal.es/2016/12/15/visualizacion-de-tesis-doctorales-en-preparacion-three-minutes-thesis-competition/threeminutestesis/ Thu, 15 Dec 2016 18:43:17 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2016/12/threeminutestesis.jpg 426 425 0 0 seminario_reubicacionidentidad12ene http://doctoradoccss.usal.es/2017/01/11/seminario-reubicacion-identidad-y-procesos-de-territorializacion-en-las-ciudades-rurales-sustentables-nuevo-juan-del-grijalva-y-santiago-el-pinar/seminario_reubicacionidentidad12ene/ Wed, 11 Jan 2017 16:57:27 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/01/seminario_reubicacionidentidad12ene.jpg 439 438 0 0 oferta_talleres_metodologia http://doctoradoccss.usal.es/2017/01/16/oferta-de-talleres-de-metodologia/oferta_talleres_metodologia/ Mon, 16 Jan 2017 09:48:27 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/01/oferta_talleres_metodologia.jpg 449 445 0 0 convocatoriabecas http://doctoradoccss.usal.es/2017/01/25/convocatoria-de-ayudas-para-estudiantes-de-doctorado/convocatoriabecas/ Tue, 24 Jan 2017 23:37:20 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/01/convocatoriabecas.jpg 454 453 0 0 Propuesta curso TF http://doctoradoccss.usal.es/propuesta-curso-tf/ Wed, 25 Jan 2017 16:34:58 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/01/Propuesta-curso-TF.pdf 458 0 0 0 curso-teoria-fundamentada http://doctoradoccss.usal.es/curso-teoria-fundamentada/ Wed, 25 Jan 2017 16:42:27 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/01/curso-teoria-fundamentada.jpg 459 0 0 0 Beca de formación práctica especializada (5-2017) Delegación Rector http://doctoradoccss.usal.es/beca-de-formacion-practica-especializada-5-2017-delegacion-rector/ Wed, 25 Jan 2017 22:07:47 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/01/Beca-de-formación-práctica-especializada-5-2017-Delegación-Rector.pdf 464 0 0 0 beca-formacion-permanente-ucm http://doctoradoccss.usal.es/beca-formacion-permanente-ucm/ Wed, 25 Jan 2017 22:09:55 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/01/beca-formacion-permanente-ucm.jpg 465 0 0 0 Gentrificación y disputa en las ciudades españolas http://doctoradoccss.usal.es/gentrificacion-y-disputa-en-las-ciudades-espan%cc%83olas/ Fri, 27 Jan 2017 17:08:44 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/01/Gentrificación-y-disputa-en-las-ciudades-españolas.pdf 468 0 0 0 seminario-gentrificacion http://doctoradoccss.usal.es/2017/01/27/seminario-gentrificacion-y-disputa-en-las-ciudades-espanolas/seminario-gentrificacion/ Fri, 27 Jan 2017 17:14:27 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/01/seminario-gentrificacion.jpg 469 467 0 0 curso-agroecologia http://doctoradoccss.usal.es/curso-agroecologia/ Tue, 07 Feb 2017 19:10:24 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/02/curso-agroecologia.jpg 474 0 0 0 info difusion http://doctoradoccss.usal.es/info-difusion/ Tue, 07 Feb 2017 19:10:46 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/02/info-difusion.pdf 475 0 0 0 seminario_investigacionhistoriareciente http://doctoradoccss.usal.es/2017/02/11/seminario-investigacion-en-historia-reciente-un-abordaje-interdisciplinar/seminario_investigacionhistoriareciente/ Sat, 11 Feb 2017 15:55:14 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/02/seminario_investigacionhistoriareciente.jpg 479 478 0 0 Ignacio Gonzalez Seminario Mortalidad http://doctoradoccss.usal.es/ignacio-gonzalez-seminario-mortalidad/ Mon, 20 Feb 2017 12:38:41 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/02/Ignacio-Gonzalez-Seminario-Mortalidad.pdf 490 0 0 0 seminario-evolucion-mortalidad-españa http://doctoradoccss.usal.es/seminario-evolucion-mortalidad-espan%cc%83a/ Mon, 20 Feb 2017 12:43:42 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/02/seminario-evolucion-mortalidad-españa.jpg 491 0 0 0 Ignacio Gonzalez Seminario Mortalidad (1) http://doctoradoccss.usal.es/ignacio-gonzalez-seminario-mortalidad-1/ Sat, 25 Feb 2017 09:08:38 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/02/Ignacio-Gonzalez-Seminario-Mortalidad-1.pdf 494 0 0 0 semniario-investigar-participacion-politica http://doctoradoccss.usal.es/2017/02/25/seminario-investigar-la-participacion-politica-transnacional-de-los-migrantes/semniario-investigar-participacion-politica/ Sat, 25 Feb 2017 11:31:05 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/02/semniario-investigar-participacion-politica.jpg 496 495 0 0 seminario-teoria-social-alemania http://doctoradoccss.usal.es/2017/03/03/seminario-teoria-social-en-alemania-hoy/seminario-teoria-social-alemania/ Fri, 03 Mar 2017 09:17:41 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/03/seminario-teoria-social-alemania.jpg 499 498 0 0 semiario women india http://doctoradoccss.usal.es/2017/03/12/seminario-labour-force-transitions-of-women-in-india-a-panel-analysis/semiario-women-india/ Sun, 12 Mar 2017 22:30:11 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/03/semiario-women-india.jpg 512 511 0 0 tríptico - VII Seminario Traducción Jurídica para OOII http://doctoradoccss.usal.es/triptico-vii-seminario-traduccion-juridica-para-ooii/ Thu, 16 Mar 2017 22:51:30 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/03/tríptico-VII-Seminario-Traducción-Jurídica-para-OOII.pdf 517 0 0 0 seminario-ooii http://doctoradoccss.usal.es/2017/03/16/vii-seminario-de-traduccion-juridica-e-institucional-para-oo-ii/seminario-ooii/ Thu, 16 Mar 2017 22:59:06 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/03/seminario-ooii.jpg 519 516 0 0 SEMINARIO_NICARAGUENSE http://doctoradoccss.usal.es/seminario_nicaraguense/ Mon, 27 Mar 2017 09:55:55 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/03/SEMINARIO_NICARAGUENSE.jpg 524 0 0 0 Seminario Ligia Andrea Mendoza Mejìa http://doctoradoccss.usal.es/seminario-ligia-andrea-mendoza-mejia/ Mon, 27 Mar 2017 09:56:01 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/03/Seminario-Ligia-Andrea-Mendoza-Mejìa.pdf 525 0 0 0 seminario-ninos-colombia http://doctoradoccss.usal.es/seminario-ninos-colombia/ Sun, 02 Apr 2017 21:18:36 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/04/seminario-ninos-colombia.jpg 529 0 0 0 PlandeInvestigacion http://doctoradoccss.usal.es/plandeinvestigacion/ Tue, 25 Apr 2017 08:18:23 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/04/PlandeInvestigacion.pdf 533 0 0 0 Cartel Dallari2 http://doctoradoccss.usal.es/2017/04/25/seminario-la-comision-nacional-de-la-verdad-de-brasil/cartel-dallari2/ Tue, 25 Apr 2017 14:43:46 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/04/Cartel-Dallari2.png 537 536 0 0 Cartel conferencia Dallari http://doctoradoccss.usal.es/2017/04/25/seminario-la-comision-nacional-de-la-verdad-de-brasil/cartel-conferencia-dallari/ Tue, 25 Apr 2017 14:44:17 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/04/Cartel-conferencia-Dallari.png 538 536 0 0 Seminario - La Comisión Nacional de la Verdad de Brasil http://doctoradoccss.usal.es/2017/04/25/seminario-la-comision-nacional-de-la-verdad-de-brasil/seminario-la-comision-nacional-de-la-verdad-de-brasil/ Tue, 25 Apr 2017 14:47:11 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/04/Seminario-La-Comisión-Nacional-de-la-Verdad-de-Brasil.jpg 539 536 0 0 seminario gonzalo rojas http://doctoradoccss.usal.es/2017/04/28/seminario-traduccion-de-poesia-traducir-a-gonzalo-rojas/seminario-gonzalo-rojas/ Fri, 28 Apr 2017 18:06:07 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/04/seminario-gonzalo-rojas.jpg 542 541 0 0 workforall http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/02/seminario-de-la-precariedad-a-la-exclusion-social-el-proyecto-internacional-workforall/workforall/ Tue, 02 May 2017 15:16:57 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/05/workforall.jpg 547 546 0 0 jornadasformacionpresentaciones http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/04/jornada-de-formacion-estrategias-de-presentacion-y-defensa-oral-de-trabajos-academicos/jornadasformacionpresentaciones/ Thu, 04 May 2017 22:16:54 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/05/jornadasformacionpresentaciones.jpg 552 551 0 0 seminariocrowdfunding http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/07/seminario-activismo-subterraneo-en-las-practicas-mediadas-por-lo-digital-el-caso-del-crowdfunding/seminariocrowdfunding/ Sun, 07 May 2017 18:34:11 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/05/seminariocrowdfunding.jpg 555 554 0 0 SEMINARIO AUDIOVISUAL GUATMALA http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/09/seminario-el-audiovisual-como-herramienta-de-cambio-social-iniciativas-de-video-participativo-con-jovenes-en-situacion-de-exclusion-en-guatemala/seminario-audiovisual-guatmala/ Tue, 09 May 2017 13:46:00 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/05/SEMINARIO-AUDIOVISUAL-GUATMALA.jpg 559 558 0 0 becas internacionales doctorado 2017 http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/10/becas-internacionales-de-doctorado-2017-2018/becas-internacionales-doctorado-2017/ Wed, 10 May 2017 07:45:49 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/05/becas-internacionales-doctorado-2017.jpg 562 561 0 0 cambiodemograficoespana http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/15/seminario-el-cambio-demografico-en-espana/cambiodemograficoespana/ Mon, 15 May 2017 07:59:42 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/05/cambiodemograficoespana.jpg 565 564 0 0 salamntinossentidovista http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/22/seminario-los-salmantinos-y-el-sentido-de-la-vista/salamntinossentidovista/ Mon, 22 May 2017 09:39:39 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/05/salamntinossentidovista.jpg 571 570 0 0 seminario_movimientossocialesmadrid http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/23/seminario-redes-de-activismo-y-movimientos-sociales-los-movimientos-autonomos-en-madrid-2000-2012/seminario_movimientossocialesmadrid/ Tue, 23 May 2017 11:59:12 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/05/seminario_movimientossocialesmadrid.jpg 575 574 0 0 Curso New Data http://doctoradoccss.usal.es/curso-new-data/ Sun, 28 May 2017 23:33:39 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/05/Curso-New-Data.pdf 581 0 0 0 cursodatanewdata http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/29/curso-data-and-new-data-for-social-sciences-and-statistics/cursodatanewdata/ Sun, 28 May 2017 23:36:34 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/05/cursodatanewdata.jpg 582 580 0 0 seminarioeducationchina http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/29/seminario-educational-optimism-in-china-migrant-selectivity-or-migration-experience/seminarioeducationchina/ Mon, 29 May 2017 08:33:41 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/05/seminarioeducationchina.jpg 585 584 0 0 seminario_musicaindie http://doctoradoccss.usal.es/2017/06/05/seminario-fabricando-independencia-entre-algodones-los-primeros-musicos-indie-en-espana/seminario_musicaindie/ Mon, 05 Jun 2017 11:29:41 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/06/seminario_musicaindie.jpg 598 597 0 0 Mujeres al cuidado de dos generaciones. Repercusiones físicas, económicas, familiares y sociales http://doctoradoccss.usal.es/2017/06/13/seminario-mujeres-al-cuidado-de-dos-generaciones-repercusiones-fisicas-economicas-familiares-y-sociales/mujeres-al-cuidado-de-dos-generaciones-repercusiones-fisicas-economicas-familiares-y-sociales/ Tue, 13 Jun 2017 08:46:01 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/06/Mujeres-al-cuidado-de-dos-generaciones.-Repercusiones-físicas-económicas-familiares-y-sociales.jpg 601 600 0 0 efqm http://doctoradoccss.usal.es/2017/06/19/seminario-papel-del-modelo-efqm-en-la-sostenibilidad-de-las-organizaciones-sanitarias-publicas/efqm/ Mon, 19 Jun 2017 15:24:20 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/06/efqm.jpg 609 608 0 0 Resumen Sostenibilidad Sanitaria EFQM http://doctoradoccss.usal.es/resumen-sostenibilidad-sanitaria-efqm/ Mon, 19 Jun 2017 15:30:48 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/06/Resumen-Sostenibilidad-Sanitaria-EFQM.pdf 611 0 0 0 New data for policy making and social research http://doctoradoccss.usal.es/2017/06/23/seminario-new-data-for-policy-making-and-social-research/new-data-for-policy-making-and-social-research/ Fri, 23 Jun 2017 17:00:30 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/06/New-data-for-policy-making-and-social-research.jpg 619 618 0 0 Aceptacion de Comisión de tesis http://doctoradoccss.usal.es/aceptacion-de-comision-de-tesis/ Mon, 26 Jun 2017 09:10:18 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/06/Aceptacion-de-Comisión-de-tesis.pdf 632 0 0 0 http://doctoradoccss.usal.es/2017/04/03/11/ Mon, 03 Apr 2017 08:29:54 +0000 http://plantilla.default.usal.es/?p=11 11 0 1 0 Web de los SICPD http://doctoradoccss.usal.es/2017/04/03/web-de-los-sicpd/ Mon, 03 Apr 2017 08:56:21 +0000 http://plantilla.default.usal.es/2017/04/03/web-de-los-sicpd/ 14 0 1 0 Sala de Prensa http://doctoradoccss.usal.es/2017/04/04/sala-de-prensa/ Tue, 04 Apr 2017 08:15:44 +0000 http://plantilla.default.usal.es/2017/04/04/sala-de-prensa/ 16 0 2 0 http://doctoradoccss.usal.es/nf_sub/46/ Thu, 27 Apr 2017 08:12:26 +0000 http://plantilla.default.usal.es/nf_sub/46/ 46 0 0 0 Evento prueba http://doctoradoccss.usal.es/events/evento-prueba__trashed/ Wed, 03 May 2017 08:20:03 +0000 http://plantilla.default.usal.es/?post_type=event&p=51 51 0 0 0 Servicios Informáticos CPD http://doctoradoccss.usal.es/locations/servicios-informaticos-cpd/ Wed, 03 May 2017 10:42:23 +0000 http://plantilla.default.usal.es/?post_type=location&p=54 54 0 0 0 Presentación de la nueva aplicación http://doctoradoccss.usal.es/events/presentacion-de-la-nueva-aplicacion/ Thu, 04 May 2017 08:05:04 +0000 http://plantilla.default.usal.es/?post_type=event&p=56 56 0 0 0 Información http://doctoradoccss.usal.es/informacion/ Thu, 13 Oct 2016 18:32:42 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=7 ]]> 620 0 0 0 Inicio http://doctoradoccss.usal.es/2017/07/06/inicio/ Thu, 06 Jul 2017 07:49:52 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/2017/07/06/inicio/ 621 0 1 0 http://doctoradoccss.usal.es/2017/07/06/622/ Thu, 06 Jul 2017 07:49:52 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/2017/07/06/ 622 0 2 0 Agenda http://doctoradoccss.usal.es/agenda/ Thu, 13 Oct 2016 18:44:24 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=16 623 0 0 0 http://doctoradoccss.usal.es/2017/07/06/624/ Thu, 06 Jul 2017 07:49:52 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/2017/07/06/ 624 0 4 0 http://doctoradoccss.usal.es/2017/07/06/626/ Thu, 06 Jul 2017 07:49:52 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/2017/07/06/ 626 0 5 0 http://doctoradoccss.usal.es/2017/07/06/628/ Thu, 06 Jul 2017 07:49:52 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/2017/07/06/ 628 0 6 0 http://doctoradoccss.usal.es/2017/07/06/634/ Thu, 06 Jul 2017 07:49:56 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/2017/07/06/634/ 634 0 3 0 interior http://doctoradoccss.usal.es/interior/ Wed, 12 Jul 2017 09:13:06 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/07/Interior.png 636 0 0 0 cropped-Interior.png http://doctoradoccss.usal.es/cropped-interior-png/ Wed, 12 Jul 2017 09:13:18 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/07/cropped-Interior.png 637 0 0 0 iconprocedimientos http://doctoradoccss.usal.es/iconprocedimientos/ Wed, 12 Jul 2017 09:22:56 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/07/iconprocedimientos.png 639 0 0 0 iconseminarios http://doctoradoccss.usal.es/iconseminarios/ Wed, 12 Jul 2017 09:22:57 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/07/iconseminarios.png 640 0 0 0 iconbecas http://doctoradoccss.usal.es/iconbecas/ Wed, 12 Jul 2017 09:24:25 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/wp-content/uploads/sites/25/2017/07/iconbecas.png 641 0 0 0 Perfil de ingreso http://doctoradoccss.usal.es/perfil-de-ingreso/ Fri, 21 Oct 2016 14:59:38 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=101 101 0 0 0 Listado de admitidos http://doctoradoccss.usal.es/listado-de-admitidos/ Fri, 21 Oct 2016 15:01:06 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=103 en el momento de la formalización de la matrícula, de los requisitos de acceso establecidos en el artículo 6 del R.D. 99/2011, de 28 de enero por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado   primer-listado-2016         listado-admitidos-oct2016        listado-admitidos-nov2016   ]]> 103 0 0 0 Régimen de dedicación de los estudiantes http://doctoradoccss.usal.es/regimen-de-dedicacion-de-los-estudiantes/ Fri, 21 Oct 2016 15:04:56 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=105 El régimen de dedicación de los estudiantes al Programa de Doctorado será a tiempo completo, y desde su admisión al programa hasta la presentación de la solicitud de depósito de la tesis doctoral transcurrirá un máximo de tres años. Transcurrido este plazo, la Comisión Académica del Programa podrá autorizar, a solicitud del doctorando informada por su Director de tesis, la prórroga de este plazo por un año más, ampliable en todo caso, y excepcionalmente, a otro año adicional. Según el artículo 5 del Reglamento de Doctorado de la Universidad de Salamanca, la dedicación podrá ser a tiempo parcial previa solicitud del doctorado y autorización expresa de la Comisión Académica del programa de doctorado. En este caso, el plazo para la presentación de la solicitud de depósito de la tesis doctoral será de un máximo de cinco años, prorrogable por dos años más previa autorización de la Comisión Académica a solicitud del doctorando informada por su Director de tesis. Esta prórroga será ampliable en todo caso, y excepcionalmente, a otro año adicional. Los estudiantes que deseen realizar los estudios de un Programa de Doctorado en régimen de dedicación a tiempo parcial deberán solicitarlo a la Comisión Académica del Programa cuando presenten la solicitud de admisión al mismo o, una vez admitidos, cuando concurran en ellos alguna de las circunstancias que se recogen a continuación y posibiliten el reconocimiento como estudiantes a tiempo parcial.   CRITERIOS PARA LA ADMISIÓN DE ESTUDIANTES A TIEMPO PARCIAL: Los criterios y procedimientos de admisión de estudiantes a tiempo parcial en un Programa de Doctorado se ajustarán a lo establecido en el Artículo 3 de las Normas de Permanencia de la USAL y en el Artículo 5 del Reglamento de Doctorado de la USAL Universidad de Salamanca, aprobado por el Consejo de Gobierno de 25 de octubre de 2011. Entre otros, serán criterios para la admisión de estudiantes a tiempo parcial en un Programa de Doctorado  los siguientes:
  1. Estar trabajando y acreditar documentalmente la relación laboral.
  2. Estar afectado por un grado de discapacidad física, sensorial o psíquica determinante de la necesidad de cursar los estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso el estudiante deberá acreditar documentalmente el grado de discapacitación reconocido.
  3. Estar realizando otra formación de carácter especializado, en la misma o en otra Universidad, con dedicación a tiempo parcial y acreditar la condición de estar admitido o matriculado en dichos estudios como estudiante a tiempo parcial.
  4. Tener la consideración de cuidador principal de personas dependientes y acreditarlo mediante la presentación de documentación justificativa y certificación expedida por el organismo competente para el reconocimiento de la situación de dependencia.
  5. Tener hijos menores de 3 años a su cargo.
  6. Ser deportista de alto nivel de competición.
  7. Ejercer tareas de representación estudiantil.
  8. Otras debidamente justificadas (por ejemplo, ser víctima de violencia de género, de terrorismo, etc).
El reconocimiento de esta condición deberá ser ratificada anualmente y tendrá efectos hasta la conclusión de los estudios de doctorado con la presentación y defensa de la tesis doctoral. No obstante lo anterior, durante el desarrollo del Programa de Doctorado, se podrá solicitar cambios en la modalidad de la dedicación a estos estudios siempre que concurran las siguientes circunstancias:
  • Los doctorandos con dedicación a tiempo parcial que a lo largo del Programa de Doctorado pierdan la circunstancia por la cual fueron admitidos y reconocidos como tal, pasarán automáticamente a ser estudiantes del Programa de Doctorado con dedicación a tiempo completo. A partir de ese momento, dispondrán de tres años hasta la presentación de la solicitud de depósito de la tesis doctoral, siempre que no hayan transcurridos más de dos años bajo la condición de estudiante a tiempo parcial.
  • Los doctorandos que habiendo iniciado los estudios de doctorado en régimen de dedicación a tiempo completo se vean en la necesidad de solicitar la condición de estudiante a tiempo parcial y cumplan alguno de los requisitos expresados anteriormente, dispondrán desde la concesión de dicha condición hasta la presentación de la solicitud de depósito de la Tesis doctoral de un máximo de tiempo que en su conjunto, con el ya transcurrido, no supere los 5 años.
]]>
105 0 0 0
Competencias http://doctoradoccss.usal.es/competencias/ Fri, 21 Oct 2016 15:06:11 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=107 Competencias básicas

CB11. Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo. CB12. Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación. CB13. Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original. CB14. Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas. CB15. Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional. CB16 Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

Capacidades y destrezas personales

CA01. Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica. CA02. Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo. CA03. Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento. CA04. Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar. CA05. Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada. CA06. Efectuar una crítica y defensa intelectual de soluciones.

Otras competencias

CM1. Haber adquirido conocimientos avanzados en las áreas de Ciencias Sociales, Traductológicas y Económicas y/o sobre América Latina y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda, detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en estos ámbitos investigadores concretos; CM2. Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en alguno de los ámbitos siguientes: Sociología, Economía, Antropología, Traductología, Estudios Territoriales o en estudios específicos sobre América Latina; CM3. Haber demostrado su capacidad de diseñar un proyecto de investigación competitivo en alguna de las líneas de investigación del Programa de Doctorado, desde una visión crítica y evaluando aportaciones anteriores; CM4. Haber demostrado su capacidad de participar en discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional y de divulgar los resultados de su actividad investigadora a todo tipo de públicos.

]]>
107 0 0 0
Actividades formativas http://doctoradoccss.usal.es/actividades-formativas/ Fri, 21 Oct 2016 15:07:05 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=109 Las siete actividades de formación transversal y específicas de este Programa de Doctorado, de carácter estable y dirigidas al conjunto de doctorandos, son:

1) Seminarios de investigación 2) Reuniones de seguimiento de proyectos, trabajos o resultados de investigación 3) Cursos de formación metodológicos, especializados o prácticos 4) Asistencia a congresos nacionales o internacionales 5) Publicaciones científicas 6) Estancias en otros centros de investigación 7) Actuaciones y criterios de movilidad

Para información adicional, consultar aquí.

]]>
109 0 0 0
Órganos de dirección http://doctoradoccss.usal.es/organos-de-direccion/ Fri, 21 Oct 2016 15:08:29 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=111 Comisión Académica Coordinador: Dr. D. Modesto Escobar Mercado ·doctorado.ccss@usal.es Dr. D. Miguel Carrera Troyano · mcarrera@usal.es Línea de investigación: Economía aplicada Dr. D. Luis Alberto del Rey Poveda · adelrey@usal.es Línea de investigación: Análisis sociológico Dr. D. Ángel Espina Barrio · espina@usal.es Línea de investigación: Antropología Dra. Dña. Mercedes García Montero · mercegar@usal.es Línea de investigación: Estudios iberoamericanos Dr. D. Joaquín García Palacios · gpalacios@usal.es Línea de investigación: Traducción y mediación intercultural Dr. D.  José Manuel Llorente Pinto · mane@usal.es Línea de investigación: Estudios territoriales]]> 111 0 0 0 Estudios territoriales http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/estudios-territoriales-2/ Mon, 14 Nov 2016 22:17:54 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=252 Juan Ignacio Plaza Gutiérrez Áreas de montaña; evolución y dinámica del paisaje; espacios rurales y políticas de ordenación y desarrollo en estos ámbitos; espacios de frontera; turismo rural y espacios naturales; desarrollo regional, políticas territoriales y política regional de la Unión Europea; patrimonio y el territorio. Contacto: jip@usal.es José Luis Sánchez Hernández Espacios y prácticas económicas alternativas en un contexto de crisis económica; política, social y ambiental; teoría de las convenciones y los órdenes de justificación y su aplicación a las actividades económicas; alimentación, calidad y desarrollo territorial. Contacto: jlsh@usal.es José Manuel Llorente Pinto (coordinador) Espacios rurales; cambio ambiental y dinámica de los paisajes; sistemas agrosilvopastorales; desarrollo local y estructura territorial; sistemas de información geográfica. Contacto: mane@usal.es   back_todaslaslineas2]]> 252 625 0 0 Antropología http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/antropologia-2/ Thu, 17 Nov 2016 13:28:23 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=271 Ángel B. Espina Barrio (coordinador) Cronistas de indias e indigenismo; turismo, cultura y desarrollo; culturas populares de la Península Ibérica y de Latinoamérica; religiosidad, mitología e identidad cultural; fronteras, conflictos y cooperaciones. Contacto: espina@usal.es Eloy Gomez Pellón Campesinado y reforma agraria en América Latina; ejercicio del poder en América Latina: caudillismo y populismo; pluralismo cultural y derechos indígenas en América Latina. Contacto: jose.gomezp@unican.es Óscar González Álvarez Exclusión social y ciudadanía; procesos migratorios e interculturalidad. Contacto: oscar.fernandez@unileon.es Iñigo González de la Fuente Mecanismos económicos y festivos en comunidades de Iberoamérica; comunidad, sistema de cargos y proyecto social en México; transiciones vulnerables: juventud y desigualdad; diversidad cultural, interculturalidad y educación intercultural. Contacto: inigo.gonzalez@unican.es   back_todaslaslineas2]]> 271 625 0 0 Procedimientos y formularios http://doctoradoccss.usal.es/informacion/procedimientos-y-formularios/ Wed, 23 Nov 2016 23:01:20 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=297 PROCEDIMIENTOS Previos a la tesis

Preinscripción

Matrícula

Defensa del proyecto (estudiantes de primer año)

Informe anual de actividades

Sobre la tesis

Déposito de la tesis

Defensa de la tesis

Mención internacional


FORMULARIOS

Previos a la tesis

Solicitud de acceso para alumnos con títulos de educación superior extranjero

Solicitud de acceso para alumnos con títulos de educación superior extranjero (Inglés)

Impreso de preinscripción/matrícula para alumnos de primer curso

Impreso de preinscripción/matrícula para alumnos de primer curso (Inglés)

Impreso de matrícula para alumnos de doctorado (segundo año y sucesivos)

Aceptación de dirección de tesis doctoral

Aceptación de dirección de tesis doctoral (Inglés)

Compromiso de supervisión de doctorado

Compromiso de supervisión de doctorado (Inglés)

Plan de investigación

Informe anual del director/tutor

Solicitud de modificación de la dedicación

Solicitud de baja temporal

Solicitud de prórroga

Sobre la tesis

Solicitud de depósito de la tesis doctoral

Propuesta de tribunal

Solicitud de "Mención Internacional" en el título de doctor

Aceptación para formar parte del tribunal

Declaración de confidencialidad

Declaración de confidencialidad (Inglés)

Informe de mención doctor internacional

Archivo de tesis para el repositorio de la universidad

]]>
297 620 0 0
Análisis sociológico http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/analisis-sociologico/ Thu, 01 Dec 2016 11:20:29 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=335 Kerman Calvo Movimientos sociales; sociología electoral; sociología de la sexualidad; políticas públicas de igualdad. Contacto: kerman@usal.es Alberto del Rey Poveda (coordinador) Integración de la población migrante; trayectorias laborales y reproductivas de la población migrante; migración y servicio doméstico; análisis y dinámicas demográficas;  fecundidad y reproducción. Contacto: adelrey@usal.es Modesto Escobar Mercado Metodología de las ciencias sociales; identidad personal y social; pronósticos electorales; opinión pública; análisis de redes sociales; estudios de políticas públicas y servicios sociales. Contacto: modesto@usal.es Fernando Gil Villa Sociología de la cultura; sociología criminológica; sociología de la salud. Contacto: gilvi@usal.es Marta Gutiérrez Sastre Desigualdades sociales; género; salud; migraciones; Estado de bienestar y políticas sociales. Contacto: magusa@usal.es Irene Martínez Sahuquillo Sociología del conocimiento; sociología de la cultura; transformaciones culturales en las sociedades modernas y posmodernas; construcción de la identidad personal en las sociedades avanzadas. Contacto: irene@usal.es Luis Mena Martínez Políticas públicas; grupos vulnerables, sociología urbana. Contacto: luismena@usal.es Jesús Rivera Navarro Enfermedades crónicas y cuidadores formales e informales, calidad de vida relacionada con la salud; sistema sanitario y asociaciones para la salud; maltrato en las personas mayores; desigualdad en salud y entorno urbano. Contacto: jrivera@usal.es]]> 335 625 0 0 Depósito de la tesis http://doctoradoccss.usal.es/informacion/procedimientos-y-formularios/deposito-de-la-tesis/ Mon, 05 Dec 2016 11:33:55 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=351 LUGAR Y PROCEDIMIENTO DE DEPÓSITO: se acuerda que se haga a través del registro único de las facultades donde se ubican los responsables de cada una de las líneas temáticas del doctorado para que lo reciba la persona responsable:

• Línea Traducción e Interpretación: depósito en la Facultad de Traducción e interpretación para que lo reciba Joaquín García.

• Línea de Sociología: depósito en la Facultad de Ciencias Sociales para que lo reciba Alberto del Rey.

• Línea Economía: depósito en la Facultad de Derecho para que lo reciba Miguel Carrera.

• Línea Antropología: depósito en la Facultad de Ciencias Sociales para que lo reciba Ángel Espina.

• Línea de Estudios Latinoamericanos y CCPP: depósito en la Facultad de Derecho para que lo reciba Mercedes García Montero.

DOCUMENTOS A DEPOSITAR (de acuerdo a los artículos 17.1 y 17.2):

• Una copia impresa de la tesis firmada por el director.

• Dos CDs con la tesis en formato pdf.

• La solicitud de depósito.

• El documento actividades (se debe de hacer vía la plataforma y generar el documento por escrito para que la Comisión Académica pueda evaluar el cumplimiento de criterios).

• Una lista con sugerencias de miembros de tribunal con sus publicaciones más relevantes y relacionadas con el tema de la tesis (si bien, se deja constancia que es potestad de la Comisión Académica la propuesta de los miembros del tribunal).

• El director de tesis será el responsable de la entrega completa de documentos.

RECIBIDA LA DOCUMENTACIÓN SE INICIA PRIMERO LA REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS Y POSTERIORMENTE DE EVALUACIÓN DE LA TESIS: a) En un período de 5 días se revisará el cumplimiento de criterios por parte de la responsable área. El responsable deberá comunicar al resto de los miembros de la Comisión Académica de manera detallada el cumplimiento o incumplimiento de los criterios para continuar (o no) con su tramitación de acuerdo al artículo 17.3. De acuerdo a la Memoria de del programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca se establecen las siguientes actividades a cumplimentar por los estudiantes.

A) Seguimientos de proyectos.

B) Seminarios de investigación.

C) Cursos de formación.

D) Asistencia a Congresos (IMPRESCINDIBLE).

E) Publicaciones Científicas (IMPRESCINDIBLE). Con los siguientes criterios:

Sociología, CCPP y Economía: 2 publicaciones, siendo al menos 1 publicación en JCR o Scopus o SCImago Journal Rank (SJR) o categoría B en CIRC (www.clasificacioncirc.es) y la otra publicación en Latindex (al menos 30 puntos), FECYT o similares, Qualis, SciELO o capítulos de libros en la SPI (Scholary Publishers Indicators). Podrían valorarse de manera particular otro tipo de publicaciones.

Traducción e interpretación: 2 publicaciones, siendo al menos 1 publicación en JCR o Scopus o SCImago Journal Rank (SJR) o categoría B en CIRC (www.clasificacioncirc.es) y la otra publicación en Latindex (al menos 30 puntos), FECYT o similares, Qualis, SciELO o capítulos de libros en la SPI (Scholary Publishers Indicators). Podrían valorarse de manera particular otro tipo de publicaciones.

Antropología: 2 publicaciones, siendo al menos 1 publicación en JCR o Scopus o SCImago Journal Rank (SJR) o categoría B en CIRC (www.clasificacioncirc.es) y la otra publicación en Latindex (al menos 30 puntos), FECYT o similares, Qualis, SciELO o capítulos de libros en la SPI (Scholary Publishers Indicators). Podrían valorarse de manera particular otro tipo de publicaciones.

Estudios Territoriales: 2 publicaciones, siendo al menos 1 publicación en JCR o Scopus o SCImago Journal Rank (SJR) o categoría B en CIRC (www.clasificacioncirc.es) y la otra publicación en Latindex (al menos 30 puntos), FECYT o similares, Qualis, SciELO o capítulos de libros en la SPI (Scholary Publishers Indicators). Podrían valorarse de manera particular otro tipo de publicaciones.

F) Estancias en otros centros.

G) Movilidad.

El informe positivo requiere que se cumplan 5 de las 7 actividades, siendo imprescindible la asistencia a congresos y las publicaciones científicas.

b) Cumplidos los requisitos se inicia un período de 15 días para la evaluación del trabajo como tesis doctoral (art. 17.4). Dicho proceso de evaluación se realizará por dos expertos: uno de los expertos será el responsable del área (siempre y cuando no sea a la vez director o tutor de la tesis que se presenta) y otro experto, interno o externo, propuesto por la Comisión Académica. Recibidos los informes de estos dos expertos la Comisión Académica emitirá un informe positivo o negativo que se registrará en el documento de actividades.

Adenda (5/10/2016): En el caso de las tesis que soliciten la Mención Internacional se requieren de dos informes externos positivos, por lo que en estos casos sólo se 3 solicitará un informe por parte del responsable del área temática (siempre y cuando no sea el director de la tesis) o de otra persona en quien delegue.

En el caso de informe positivo, la Comisión Académica aprobará la conformación del tribunal de tesis.

CONFORMACIÓN DEL TRIBUNAL DE TESIS: Primero, el principio rector es que los miembros que conforman el tribunal de tesis sean profesores/investigadores expertos en el tema de tesis. Para ello la Comisión evaluará el CV de los miembros propuestos (asumiendo la normativa general de la USAL según la cual para formar parte de un tribunal de tesis de doctorado se debe acreditar un sexenio de investigación o méritos equivalentes). Segundo, al menos uno de los miembros del tribunal debe formar parte del programa de doctorado y de la línea de investigación por la que se presenta la tesis. Excepcionalmente la Comisión Académica podrá aceptar otro tipo de conformación del tribunal cuando entre su profesorado no haya expertos sobre el tema. De acuerdo a la normativa general de la Universidad de Salamanca “2. En la medida de lo razonable desde el punto de vista académico, incluirá una presencia equilibrada de hombres y mujeres.”. Aprobada su presentación y la formación del tribunal: se depositará toda la documentación en la Escuela de Doctorado:

- Solicitud de registro validada por la Comisión Académica.

- Dos CDs.

- Propuesta del tribunal.

La Escuela de Doctorado envía el ejemplar por pdf a los miembros del tribunal. El doctorando y su director, en el caso de que lo estimen necesario, serán los responsables de la entrega de la copia física a los miembros del tribunal.]]>
351 297 0 0
Estudiantes - Análisis sociológico http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/analisis-sociologico/estudiantes-analisis-sociologico/ Thu, 08 Dec 2016 11:30:53 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=354 CURSO ESTUDIANTE TUTOR 1 Augusto Vaz,Cátia Emanuela Jaime Rivière Gómez 1 Basabe Monteiro, Lydia Irene Martínez Sahuquillo 1 Cabrera Alvarez, Pablo Rafael Modesto Escobar Mercado 1 Casado Ruiz,Yolanda Piedad Luis Alberto del Rey Poveda 1 Chévere Hernández,Ernesto Fernando Gil Villa 1 Escobar Ramirez, Maria Isabel Marta Gutiérrez Sastre 1 Galeano Monti, José Antonio Luis Mena Martínez 1 Gastón Guiu,Silvia Luis Alberto del Rey Poveda 1 Gaya Abrego, Daniela Irene Martínez Sahuquillo 1 González Salgado,Ignacio de Loyola Jesús Rivera Navarro 1 Kluge, Karina Pedro Antonio Cordero Quiñones 1 Martich, Evangelina Viviana Marta Gutiérrez Sastre 1 Martínez Uribe,Luis Rafael Modesto Escobar Mercado 1 Morales Alfonso, Liudmila Fernando Gil Villa 1 Pires, Isabel Maria Luis Mena Martínez 1 Ruiz Paz,Yanira Rafael Modesto Escobar Mercado 2 Dello Iacono, Chiara Luis Alberto del Rey Poveda 2 Escamilla Ornelas, Alonso Rafael Modesto Escobar Mercado 2 Gómez-Pastrana Jimeno,Teresa María Jesús Rivera Navarro 2 Hernández Bejarano, Esther Kerman Calvo Borobia 2 Marin Moreno, Lina Marcela Fernando Gil Villa 2 Martinez Muniz, Ivonne Rafael Modesto Escobar Mercado 2 Paíno Ambrosio, Adriana Rafael Modesto Escobar Mercado 3 Alonso Aguado, Marina Rafael Modesto Escobar Mercado 3 Ayala Cruz, Gustavo Xavier Rafael Modesto Escobar Mercado 3 Bragança, Orlando dos Anjos Jesús Rivera Navarro 3 Domínguez Parraga, Lidia Gimena Jesús Rivera Navarro 3 Gomes Von Saltiél, Augusto Ángel Baldomero Espina Barrio 3 González Alonso, Esther Consolación Ángel Baldomero Espina Barrio 3 Martín Hernández, Andrés Kerman Calvo Borobia 3 Paniagua de La Iglesia,Tania Luis Alberto del Rey Poveda 3 Rivera Sanz,Félix Marta Gutiérrez Sastre 4 Cano Ruiz, Esther Luis Alberto del Rey Poveda 4 Gil Moreno, Elena Maria Kerman Calvo Borobia 4 Martín Gómez, Ángel Jesús Rivera Navarro 4 Mediavilla Merino, Juan José Luis Mena Martínez ]]> 354 335 0 0 Preinscripción http://doctoradoccss.usal.es/informacion/procedimientos-y-formularios/preinscripcion/ Thu, 08 Dec 2016 10:47:35 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=362 Preinscripción Los estudiantes que, reuniendo los requisitos de acceso, quieran ingresar en las enseñanzas concretas de uno de los programas de Doctorado regulados por el R.D. 99/2011 que oferta la Universidad de Salamanca, deberán solicitarlo realizando el procedimiento de preinscripción. La solicitud de preinscripción se enviará a través de un correo electrónico a la dirección escueladedoctorado@usal.es, donde se adjuntará una única carpeta en archivo, que llevará el nombre del interesado y del Programa de Doctorado donde realice la preinscripción, y que incluirá la siguiente documentación numerada:
  • 1: Impreso de preinscripción/matrícula. No es necesario que el impreso se entregue firmado por el coordinador, puesto que desde la Administración de las Escuelas de Doctorado se remitirán todas las preinscripciones recabadas a la Comisión Académica del programa de doctorado, que será el órgano encargado de realizar la selección de los alumnos.
  • 2: Copia del DNI o Pasaporte
  • 3: Copia del título universitario que les faculta para el acceso (Título de Máster, Diploma del Dea, Título de Especialidad, Título de Doctor... según el art. 6 del RD 99/2011)
  • 4: Certificación de las asignaturas cursadas en el título universitario que les faculta para el acceso, con mención expresa de su denominación, duración y calificación, así como la nota media del expediente académico
  • 5: Copia del título universitario de Grado o Licenciatura
  • 6: Certificación de las asignaturas cursadas en el Grado o en la Licenciatura
  • 7: Curriculum vitae
  • 8: Compromiso de un investigador del programa de ejercer las funciones de director o codirector de tesis
  • 9: Carta de motivación del aspirante
  • 10: Proyecto de investigación durante el programa
  • La preinscripción es un trámite independiente del trámite de acceso que deben realizar todos los alumnos con titulación extranjera ajena al Espacio Europeo de Educación Superior y que debe haber sido informado favorablemente antes de la formalización de la matrícula
Plazo: Del 1 de mayo de 2016 al 11 de septiembre de 2016

LOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO Y SUCESIVOS, NO NECESITARÁN FORMALIZAR PREINSCRIPCIÓN, CONSIDERÁNDOSE ADMITIDOS SI LA EVALUACIÓN ANUAL ES POSITIVA Y SON CALIFICADOS COMO APTOS, en cuyo caso formalizarán su matrícula en las siguientes fechas:

  • del 18 de julio al 22 de julio de 2016
  • del 19 de septiembre al 30 de septiembre de 2016
]]>
362 297 0 0
Matrícula http://doctoradoccss.usal.es/informacion/procedimientos-y-formularios/matricula/ Thu, 08 Dec 2016 10:51:20 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=364 Matrícula Los estudiantes de nuevo ingreso admitidos en un programa de doctorado deberán formalizar su matrícula en el mismo. Documentación a presentar:
  • Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
  • Copia y original del título universitario de Máster que les faculta para el acceso al doctorado o copia y original del certificado académico oficial que acredite haber superado al menos 60 créditos ECTS de nivel de Máster. Los alumnos que tengan obligación de haber realizado la equivalencia de su título, aportarán copia de la resolución.
  • Copia y original del título universitario de Grado o Licenciatura, excepto alumnos que tengan obligación de haber realizado la equivalencia de su título, en cuyo caso aportarán copia de la resolución.
  • Los alumnos que hayan realizado sus estudios de Grado y de Máster en un país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior y estén estructurados en créditos ECTS , deberán presentar justificación original de que el título de Máster faculta, en el país expendedor del mismo, para el acceso a enseñanzas de doctorado.
  • Certificado de evaluación positiva de al menos dos años de formación sanitaria especializada en alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud, en su caso.
  • Copia y original o copia compulsada del certificado-diploma de Estudios Avanzados obtenido conforme al R.D. 778/1998, o del certificado de la Suficiencia Investigadora obtenida conforme al R.D. 185/1985, en su caso.
  • En su caso, documentación justificativa de exención o deducción de tasas (familia numerosa, impresos de solicitud, de beca, etc.). En caso de ser trabajador de la Universidad de Salamanca, o familiar del mismo, pinche aquí para obtener la solicitud a presentar.

Plazo: Del 5 de octubre al 14 de octubre de 2016

Lugar: Administración de las Escuelas de Doctorado de la Universidad de Salamanca (Edificio I+D-i, C/ Espejo nº 2, 37007 Salamanca)

LOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO Y SUCESIVOS, NO NECESITARÁN FORMALIZAR PREINSCRIPCIÓN, CONSIDERÁNDOSE ADMITIDOS SI LA EVALUACIÓN ANUAL ES POSITIVA Y SON CALIFICADOS COMO APTOS, en cuyo caso formalizarán su matrícula en las siguientes fechas:

  • del 18 de julio al 22 de julio de 2016
  • del 19 de septiembre al 30 de septiembre de 2016
Impreso de matrícula de segundo año y sucesivos En caso de ser trabajador de la Universidad de Salamanca, o familiar del mismo, pinche aquí para obtener la solicitud a presentar. Se recuerda a estos alumnos de segundo año y sucesivos, que pueden proceder al envío de su matrícula de forma online al correo electrónico n.doctor@usal.es, siempre que el pago esté domiciliado o se adjunte comprobante del mismo (para los alumnos que realicen el pago desde fuera de España)  ]]>
364 297 0 0
ESTUDIANTES - ANTROPOLOGÍA http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/antropologia-2/estudiantes-antropologia/ Thu, 08 Dec 2016 11:36:24 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=371 CURSO ESTUDIANTE TUTOR 1 Barbosa Do Couto,Luiz Eduardo Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Carvajalino Slaghekke, Alberto Ángel Baldomero Espina Barrio 1 De Sá Oliveira, Leyla Beatriz Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Ferreira de Assis ,Tharik Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Gutiérrez Chico,Fernando Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Loarte Mauricio, Ananías Pablo Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Machado Nascimento,Leonardo Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Matías Pedrosa, Jasson Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Mcgregor,Sofia Renata Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Neto Dos Santos Forte Salvado, Pedro Miguel Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Neves Gortari Do Couto, Ana Laura Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Nie, Nan Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Ordiano Hernández, Esteban Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Pompeu Ribeiro Neto, Gerardo Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Rapado Tamarit, Ana Íñigo González de la Fuente 1 Romero Sierra,Kebby Ángel Baldomero Espina Barrio 1 Wu, Bojing Ángel Baldomero Espina Barrio 2 Alves Vieira de Melo, Renato Ángel Baldomero Espina Barrio 2 De Sa Pinheiro Nobre, Cibelli Ángel Baldomero Espina Barrio 2 Matos Gil, Alexsandra de Carlos Montes Pérez 3 Mantilla Herrera, Álvaro Martino Ángel Baldomero Espina Barrio 3 Masiero, Luciana Maria Ángel Baldomero Espina Barrio 3 Poltronieri Lenzi,Gabriela Ángel Baldomero Espina Barrio 4 Báez Mediano, Alejandro Ángel Baldomero Espina Barrio 4 Bonatto Barcellos, Antonio Augusto Ángel Baldomero Espina Barrio 4 Fonseca Nascimento, Luis Miguel Ángel Baldomero Espina Barrio 4 Gamba Corradine, Mariana Íñigo González de la Fuente 4 Medeiros, Franciele Ángel Baldomero Espina Barrio ]]> 371 271 0 0 Líneas de investigación http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/ Thu, 13 Oct 2016 18:45:40 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=19 Se centra en la formación de doctores en el estudio y análisis de la realidad social desde una perspectiva sociológica, con enfoques teóricos y también aplicados a hechos sociales o a realidades concretas.  · Profesores y temas de investigación · Estudiantes   antropologia2 Se centra en la formación de especialistas en historia y metodología etnológica americana; cronistas de Indias; antropología y educación: antropología indigenista y cosmovisión, mitos y religiosidad.  · Profesores y temas de investigación · Estudiantes   economiaaplicada Se tratarán preferentemente cuestiones de desarrollo económico, estado de bienestar, mercado de trabajo, políticas públicas y comercio y cooperación internacional. · Estudiantes   estudios-latinoamericanos Plantea los estudios latinoamericanos desde una perspectiva transversal y recogerá estudios interdisciplinarios sobre América Latina en los que, además de las otras líneas de investigación, estarán presentes estudios históricos, culturales, de la educación o estudios relacionados con el marco jurídico.  · Profesores y temas de investigación · Estudiantes   traduccionmediacionintercultural Se pretende formar doctores en al ámbito multidisciplinar de la traducción, tomado éste tanto en su dimensión lingüística (investigación sobre distintos aspectos de las lenguas implicadas y la relación entre ellas), como en su vertiente más cultural.  · Profesores y temas de investigación · Estudiantes   estudios-territoriales Se plantea la formación doctoral en el ámbito de los estudios territoriales, tomado tanto en su dimensión más integral y global (abierta a la influencia de otras disciplinas, pero proporcionando una respuesta integrada a los problemas, estructuras y dinámica de los territorios a diferentes escalas), como en su vertiente más paisajística (y sus diferentes perfiles), patrimonial, socioeconómica y ambiental.  · Profesores y temas de investigación · Estudiantes  

Líneas y equipos de investigación

Las líneas de investigación y los profesores de cada una de ellas se pueden consultar aquí

]]>
625 0 0 0
Contacto http://doctoradoccss.usal.es/contacto/ Thu, 13 Oct 2016 18:46:42 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=22

Si tienes cualquier duda o sugerencia acerca del programa de doctorado en Ciencias Sociales puedes mandarnos un correo electrónico y estaremos encantados de responderte.   
[pirate_forms]
[intergeo id="YzN"][/intergeo]
  ]]>
627 0 0 0
Preinscripción y matrícula http://doctoradoccss.usal.es/preinscripcion-y-matricula/ Mon, 17 Oct 2016 21:43:24 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=35 Preinscripción Los estudiantes que, reuniendo los requisitos de acceso, quieran ingresar en las enseñanzas concretas de uno de los programas de Doctorado regulados por el R.D. 99/2011  que oferta la Universidad de Salamanca, deberán solicitarlo realizando el procedimiento de preinscripción. La solicitud de preinscripción se enviará a través de un correo electrónico a la dirección escueladedoctorado@usal.es (únicamente durante el plazo establecido para la misma), donde se adjuntará una única carpeta en archivo, que llevará el nombre del interesado y del Programa de Doctorado donde realice la preinscripción, y que incluirá la siguiente documentación numerada:
  1. Impreso de preinscripción
  2. Copia del DNI o Pasaporte
  3. Copia del título universitario que les faculta para el acceso (Título de Máster, Diploma del Dea, Título de Especialidad, Título de Doctor... según el art. 6 del RD 99/2011)
  4. Certificación de las asignaturas cursadas en el título universitario que les faculta para el acceso, con mención expresa de su denominación, duración y calificación, así como la nota media del expediente académico
  5. Copia del título universitario de Grado o Licenciatura
  6. Certificación de las asignaturas cursadas en el Grado o en la Licenciatura
  7. Curriculum vitae
  8. Compromiso de un investigador del programa de ejercer las funciones de director o codirector de tesis. Puede hacerse en cualquier formato, un correo electrónico o impreso de aceptación formalizado.
  9. Documentación específica requerida en cada programa de doctorado. Esta información se encuentra en el apartado "Información Adicional", correspondiente a cada programa de doctorado. En el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales es necesario aportar carta de motivación del aspirante y un proyecto de investigación durante el programa con formato libre.

La preinscripción es un trámite independiente del trámite de acceso que deben realizar todos los alumnos con titulación extranjera ajena al Espacio Europeo de Educación Superior y que debe haber sido informado favorablemente antes de la formalización de la matrícula

Plazo:  Del 1 de mayo de 2017 al 11 de septiembre de 2017

La Comisión Académica del Programa de Doctorado remitirá  a la Escuela de Doctorado el listado de admitidos/excluidos antes del día 25 de septiembre de 2017. Podrá remitir un segundo listado de admitidos/excluidos antes del 3 de noviembre, no pudiendo tramitar solicitudes de admisión de estudiantes con posterioridad al 3 de noviembre de 2017.


Matrícula

Los estudiantes de nuevo ingreso admitidos en un programa de doctorado deberán formalizar su matrícula en el mismo. Documentación a presentar:
  1. Impreso de matrícula
  2. Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
  3. Copia y original del título universitario de Máster que les faculta para el acceso al doctorado o copia y original del certificado académico oficial que acredite haber superado al menos 60 créditos ECTS de nivel de Máster. Los alumnos que tengan obligación de haber realizado la equivalencia de su título, aportarán copia de la resolución.
  4. Copia y original del título universitario de Grado o Licenciatura, excepto alumnos que tengan obligación de haber realizado la equivalencia de su título, en cuyo caso aportarán copia de la resolución.
  5. Los alumnos que hayan realizado sus estudios de Grado y de Máster en un país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior y estén estructurados en créditos ECTS , deberán presentar justificación original de que el título de Máster faculta, en el país expendedor del mismo, para el acceso a enseñanzas de doctorado.
  6. Certificado de evaluación positiva de al menos dos años de formación sanitaria especializada en alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud, en su caso.
  7. Copia y original o copia compulsada del certificado-diploma de Estudios Avanzados obtenido conforme al R.D. 778/1998, o del certificado de la Suficiencia Investigadora obtenida conforme al R.D. 185/1985, en su caso.
  8. En su caso, documentación justificativa de exención o deducción de tasas (familia numerosa, impresos de solicitud, de beca, etc.). En caso de ser trabajador de la Universidad de Salamanca, o familiar del mismo, pinche aquí para obtener la solicitud a presentar.

Plazo: - 5 de octubre al 20 de octubre de 2017

            - 8 al 15 de noviembre de 2017 (para alumnos admitidos en el segundo listado)

Lugar: Administración de las Escuelas de Doctorado de la Universidad de Salamanca (Edificio I+D-i, C/ Espejo nº 2, 37007 Salamanca)


LOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO Y SUCESIVOS, NO NECESITARÁN FORMALIZAR PREINSCRIPCIÓN, CONSIDERÁNDOSE ADMITIDOS SI LA EVALUACIÓN ANUAL ES POSITIVA Y SON CALIFICADOS COMO APTOS, en cuyo caso formalizarán su matrícula en las siguientes fechas:

  • del 17 de julio al 21 de julio de 2017
  • del 18 de septiembre al 29 de septiembre de 2017

Impreso de matrícula

 En caso de ser trabajador de la Universidad de Salamanca, o familiar del mismo, pinche aquí para obtener la solicitud a presentar.

Se recuerda a estos alumnos de segundo año y sucesivos, que pueden proceder al envío de su matrícula de forma online al correo electrónico n.doctor@usal.es, siempre que el pago esté domiciliado o se adjunte comprobante del mismo (para los alumnos que realicen el pago desde fuera de España)

Puede consultar los PRECIOS PÚBLICOS en el siguiente enlace (precios del curso 2016-17)

Procedimiento de matrícula para los alumnos que no la puedan realizar presencialmente.

El plazo para realizar anulación de matrícula será hasta el 30 de diciembre de 2017. Dicha anulación no conlleva la devolución de las tasas abonadas

]]>
629 0 0 0
Organización del programa http://doctoradoccss.usal.es/organizacion-del-programa/ Mon, 17 Oct 2016 21:47:14 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=38
Procedimiento utilizado por la Comisión Académica para la asignación del tutor y del director de tesis del doctorando Criterios para la asignación de Tutor y Director en la USAL Los tutores y directores de tesis serán asignados teniendo en cuenta al menos los siguientes criterios: (1) A cada doctorando se le intentará asignar el tutor que el propio doctorando proponga en su memoria de proyecto de investigación siempre que la propuesta venga con el visto bueno del investigador. (2) A cada investigador se le asignará un máximo de dos doctorandos por año. (3) En la medida de lo posible, el tutor y director coincidirán, siendo diferentes cuando el director de la tesis sea un investigador no perteneciente a la USAL, puesto que el tutor siempre debe pertenecer a la USAL. (4) En el caso de tutor y director diferentes, el tutor, previo consentimiento del director, podrá actuar como codirector.   Procedimiento para el control del Documento de Actividades de cada Doctorando y certificación de sus datos Según consta en el artículo 2.5 del R. D. 99/2011, el Documento de Actividades de Doctorado es el registro individualizado de control de dichas actividades, materializado en el correspondiente soporte, que será regularmente revisado por el tutor y el director de tesis y evaluado por la Comisión Académica responsable del programa de doctorado. De acuerdo con el artículo 11.5 del R.D. 99/2011, una vez matriculado en el programa, se materializará para cada doctorando el documento de actividades personalizado. En él se inscribirán todas las actividades de interés para el desarrollo del doctorando según regule la universidad, la escuela o la propia comisión académica y será regularmente revisado por el tutor y el alumno.   Procedimiento para la valoración anual del Plan de Investigación y del Documento de Actividades del doctorando Antes de la finalización del primer año el doctorando elaborará un Plan de investigación que incluirá al menos la metodología que se va a utilizar y los objetivos que se pretende alcanzar, así como los medios y la planificación temporal para lograrlo. Dicho Plan se podrá mejorar y detallar a lo largo de su estancia en el programa y debe estar avalado por el tutor y el director. De acuerdo con esto, y siguiendo el artículo 11.7 del R.D. 99/2011, anualmente la Comisión Académica del programa evaluará el Plan de investigación y el Documento de actividades junto con los informes que a tal efecto deberán emitir el tutor y el director. La evaluación positiva será requisito indispensable para continuar en el programa. En caso de evaluación negativa, que será debidamente motivada, el doctorando deberá ser de nuevo evaluado en el plazo de seis meses, a cuyo efecto elaborará un nuevo Plan de investigación. En el supuesto de producirse una nueva evaluación negativa, el doctorando causará baja definitiva en el programa. Tal como está previsto por el artículo 11.8 del ya citado reglamento, las funciones de supervisión, tutela y seguimiento de los doctorandos se reflejarán en un Compromiso documental firmado por el Presidente de la Comisión de Doctorado, en representación de la Universidad de Salamanca, el doctorando, su tutor y su director en la forma que se establezca, y rubricado a la mayor brevedad posible después de la admisión del doctorando en el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales. Este Compromiso documental se incorporará al Documento de Actividades del Doctorando, y en el mismo se especificarán también los aspectos relativos a los derechos de propiedad intelectual o industrial derivados de la investigación promovida dentro del Programa de Doctorado, así como los procedimientos de resolución de posibles conflictos que puedan generarse durante el desarrollo de tal investigación. Del mismo modo, en el citado Compromiso se incluirán también los deberes respectivos del doctorando, de su tutor y de su director de tesis, para lo que se incorporarán sus firmas, una vez nombrados por la Comisión Académica del título.   Normativa para la presentación y lectura de la tesis doctoral La normativa sobre la elaboración, presentación y lectura de la tesis doctoral está contenida en el capítulo II del Reglamento de Doctorado de la USAL, aprobado en Consejo de Gobierno del 25 de octubre de 2011.
 
]]>
630 0 0 0
Requisitos de acceso http://doctoradoccss.usal.es/requisitos-de-acceso/ Fri, 21 Oct 2016 14:57:49 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=98 Acceso Para acceder a las enseñanzas oficiales de Doctorado será necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
  • Estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.
  • Estar en posesión de un título universitario oficial español o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a Máster y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60 habrán de ser de nivel de Máster.
  • Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS. Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio complementos de formación, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.
  • Ser titulado universitario que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, haya superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.
  • Estar en posesión un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la Universidad de que éste acredita la formación equivalente a la del título oficial de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado.   Información sobre el trámite de acceso para estudiantes con titulación extranjero
  • Estar en posesión de otro título español de Doctor.
  • Estar en posesión de un título oficial español, o equivalente, y haber obtenido la Suficiencia Investigadora (al amparo del Real Decreto 185/1985 de 23 de enero).
  • Estar en posesión de un título oficial español, o equivalente, y haber obtenido el Diploma de Estudios Avanzados (al amparo del Real Decreto 778/1 998 de 30 de abril).
  • Estar en posesión de un título universitario oficial que haya obtenido la correspondencia al nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, de acuerdo con el procedimiento establecido en el R.D. 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de Educación Superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado
  • Para mayor información sobre las vías de acceso puede consultar la siguiente tabla
Admisión A partir de las preinscripciones presentadas, la Comisión Académica de cada programa de Doctorado aplicará los requisitos específicos y criterios de valoración de méritos establecidos para la admisión en el correspondiente programa. Podrán publicarse listados de admitidos a criterio de la Comisión Académica antes de la fecha obligatoria del mes de septiembre. La Comisión académica publicará el último listado de admitidos a partir del  19 de septiembre. La admisión a los Programas de Doctorado podrá incluir la exigencia de complementos de formación específicos.]]>
631 0 0 0
Página de ejemplo http://doctoradoccss.usal.es/pagina-ejemplo/ Wed, 15 Mar 2017 11:29:11 +0000 http://sal.default.usal.es/?page_id=2 2 0 0 0 Eventos http://doctoradoccss.usal.es/eventos__trashed/ Wed, 15 Mar 2017 11:47:42 +0000 http://plantilla.default.usal.es/eventos/ 3 0 0 0 Ubicaciones http://doctoradoccss.usal.es/eventos__trashed/ubicaciones__trashed/ Wed, 15 Mar 2017 11:47:42 +0000 http://plantilla.default.usal.es/eventos/ubicaciones/ 4 3 0 0 Categorías http://doctoradoccss.usal.es/eventos__trashed/categorias__trashed/ Wed, 15 Mar 2017 11:47:42 +0000 http://plantilla.default.usal.es/eventos/categorias/ 5 3 0 0 Etiquetas http://doctoradoccss.usal.es/eventos__trashed/etiquetas__trashed/ Wed, 15 Mar 2017 11:47:42 +0000 http://plantilla.default.usal.es/eventos/etiquetas/ 6 3 0 0 Mis Reservas http://doctoradoccss.usal.es/eventos__trashed/mis-reservas__trashed/ Wed, 15 Mar 2017 11:47:42 +0000 http://plantilla.default.usal.es/eventos/mis-reservas/ 7 3 0 0 http://doctoradoccss.usal.es/20-2/ Wed, 05 Apr 2017 11:13:04 +0000 http://plantilla.default.usal.es/?page_id=20 [6] His insignibus atque infulis imperi venditis quibus ornatam nobis maiores nostri rem publicam tradiderunt, iubent eos agros venire quos rex Mithridates in Paphlagonia, Ponto Cappadociaque possederit. Num obscure videntur prope hasta praeconis insectari Cn. Pompei exercitum qui venire iubeant eos ipsos agros in quibus ille etiam nunc bellum gerat atque versetur? [ninja_form id=2]    [:]]]> 20 0 0 0 Galeria1 http://doctoradoccss.usal.es/galeria1__trashed/ Thu, 20 Apr 2017 08:12:33 +0000 http://plantilla.default.usal.es/?page_id=31 31 0 0 0 Ejemplo de formulario 1 http://doctoradoccss.usal.es/ejemplo-de-formulario-1__trashed/ Thu, 27 Apr 2017 08:10:47 +0000 http://plantilla.default.usal.es/?page_id=44 44 0 0 0 Video http://doctoradoccss.usal.es/video__trashed/ Fri, 23 Jun 2017 07:24:50 +0000 http://plantilla.default.usal.es/?page_id=68

 

[video width="700"  mp4="http://plantilla.default.usal.es/wp-content/uploads/sites/24/2017/06/CRISTINA-QUESADA-You-Are-The-One-Audio.mp4"][/video]  

[video width="480" height="360" flv="http://plantilla.default.usal.es/wp-content/uploads/sites/24/2017/06/pizzicato-five-magic-carpet-ride.flv"][/video]

 

[:]]]>
68 0 0 0
ESTUDIANTES - ECONOMÍA APLICADA http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/estudiantes-economia-aplicada/ Thu, 08 Dec 2016 11:37:42 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=373 CURSO ESTUDIANTE TUTOR 1 Maria Arrebola,Joaquin de Miguel Angel Malo Ocaña 1 Orbea Andrade,Verónica de Los Ángeles Rafael Domínguez Martín 2 Pinto Hernández, Fernando Rafael Muñoz de Bustillo Llorente 2 Vacas Soriano, Carlos Rafael Muñoz de Bustillo Llorente 2 Zapata Mafla,Sandra Elizabeth Miguel Carrera Troyano 3 León Guzman, Anthony Mauricio Miguel Carrera Troyano 3 Sebastián Lago, Raquel Rafael Muñoz de Bustillo Llorente 4 Acosta Rodríguez, Linda Miguel Carrera Troyano 4 Caria ,Sara Miguel Carrera Troyano ]]> 373 625 0 0 Estudiantes - Estudios latinoamericanos http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/estudiantes-estudios-latinoamericanos/ Thu, 08 Dec 2016 11:39:45 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=375 CURSO ESTUDIANTE TUTOR 1 Bartol Gutiérrez,Ana Guillermo Mira Delli-Zotti 2 Granado Roncero, Guillermo Guillermo Mira Delli-Zotti 3 Sánchez Soria, Javier Guillermo Mira Delli-Zotti ]]> 375 625 0 0 Estudiantes - Estudios territoriales http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/estudios-territoriales-2/estudiantes-estudios-territoriales/ Thu, 08 Dec 2016 11:42:00 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=378 CURSO ESTUDIANTE TUTOR 1 Rodero González, Valeriano José Luis Sánchez Hernández 2 Domínguez Garrido,Urbano Juan Ignacio Plaza Gutiérrez ]]> 378 252 0 0 Estudiantes - Traducción e intermediación cultural http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/estudiantes-traduccion-e-intermediacion-cultural/ Thu, 08 Dec 2016 11:43:39 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=380 CURSO ESTUDIANTE TUTOR 1 Alqahtani, Ahmad Salman H María Ángeles Recio Ariza 1 Bautista Becerro, Francisco María Ángeles Recio Ariza 1 He, Ruonong María Rosario Martín Ruano 1 Madrid González,Leticia Icíar Alonso Araguás 2 Brander de la Iglesia,María Jesús Torres del Rey 2 Cerrato Rodríguez, Bárbara María Carmen Vidal Claramonte 2 Collantes Fraile, Carlos María Rosario Martín Ruano 2 González Paños,Cristina María Carmen Vidal Claramonte 2 Palacio Alonso, Elena Carlos Alberto Fortea Gil 2 Vidal Sales,Cristina María Rosario Martín Ruano 3 Domingo Bravo, María Henar de María Teresa Fuentes Morán 3 Ghidhaoui, Hend Joaquín García Palacios 3 Hernández Lezama, Dagoberto María Teresa Fuentes Morán 3 Longoria Ramón, Eldon Walter Joaquín García Palacios 3 Lucero García, Marta María Rosario Martín Ruano 3 Motoki, Chie Ovidi Carbonell Cortés 3 Panchón Hidalgo, Marian María Carmen Vidal Claramonte 3 Rodríguez Arcos, Irene María Carmen Vidal Claramonte 3 Zamora Leyva, Ana Rosa María Teresa Fuentes Morán 4 Arias Castro, Alan Ricardo María Teresa Fuentes Morán 4 Espinoza Saavedra, María Josefa Jesús Baigorri Jalón  ]]> 380 625 0 0 Traducción y mediación intercultural http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/traduccion-y-mediacion-intercultural-2/ Wed, 14 Dec 2016 22:18:51 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=417 Icíar Alonso Araguás Historia de la interpretación. Interpretación judicial. Didáctica de la interpretación. Traducción e interpretación en los servicios públicos. Contacto: itziar@usal.es Jesús Baigorri Jalón Interpretación. Traducción en el ámbito político-diplomático. Contacto: baigorri@usal.es José M. Bustos Gisbert Lingüística aplicada. Lingüística sincrónica. Lengua española. Contacto: jbustos@usal.es Ovidi Carbonell Teorías de la traducción. Comunicación intercultural. Ideología y representación cultural en la traducción. Contacto: ovidi@usal.es Pilar Elena García Teoría de la traducción. Traducción especializada (jurídica, biosanitaria). Lingüística textual y gramática contrastiva. Contacto: pel@usal.es Mª Teresa Fuentes Morán Lexicografía. Lengua española. Audiodescripción. Contacto: tfuentes@usal.es Joaquín García Palacios Terminología y lenguas de especialidad. Terminología comparada. Neología. Lexicología. Lengua española y traducción (ámbitos científico-técnicos). Contacto: gpalacios@usal.es Daniel Linder Redacción, traducción y edición de textos económico-empresariales, científico-técnicos y periodísticos. Lenguas de especialidad en textos literarios y audiovisuales. Revisión y edición de textos traducidos al inglés o escritos en inglés. Novela negra norteamericana e ibérica. Contacto: dlinder@usal.es Mª Rosario Martín Ruano Teorías de la traducción y sus aplicaciones a ámbitos especializados. Traducción jurídica e institucional. Traducción literaria. Traducción en los medios de comunicación. Traducción, ideología y representación cultural. Contacto: mrmr@usal.es Mª Ángeles Recio Ariza Teoría de la traducción. Didáctica de la traducción. Traducción y Fraseología. Traducción y publicidad. Traducción y Cognitivismo. Contacto: recio@usal.es Silvia Roiss Teoría y didáctica de la traducción. Contacto: roiss@usal.es Fernando Toda Iglesia Traducción audiovisual. Traducción literaria. Historia de la lengua inglesa. Contacto: ftoda@usal.es Jesús Torres del Rey Traducción y localización. Nuevas tecnologías aplicadas a la traducción. Contacto: jtorres@usal.es Cristina Valderrey Reñones Traducción jurídica. Traducción oficial. Lingüística textual. Géneros textuales. Sociología de la traducción. Contacto: valderrey@usal.es África Vidal Claramonte Traducción literaria. Traducción y medios de comunicación. Traducción y música. Traducción y arte. Traducción y textos históricos. Contacto: africa@usal.es]]> 417 625 0 0 Seminarios http://doctoradoccss.usal.es/seminarios/ Wed, 15 Feb 2017 15:16:11 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=481 Seminario del 2 de Febrero. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Daniel Sorando (Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid)

Título del seminario:  Gentrificación y disputa en las ciudades españolas.

  Seminario del 16 de Febrero. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Ana Bartol (USAL)

Título del seminario: "Investigación en historia reciente: interdisciplinariedad de métodos y diversidad de recursos".

  Seminario del 23 de Febrero. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Ignacio González Salgado (USAL)

Título del seminario:  La evolución de la mortalidad en España en las personas de 65 años y más: comparación a nivel nacional y provincial entre 2000 y 2014.

  Seminario del 2 de Marzo. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Jean Michel Lafleur (Université de Liegè)

Titulo: “Investigar la participación política transnacional de los migrantes”

  Seminario del 9 de Marzo. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Daniel Witte (Universidad de Bonn)

Titulo: Teoría Social en Alemania Hoy.

  Seminario del 16 de Marzo. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Sudipa Sarkar (University of Salamanca, Department of Applied Economics)

Titulo: Labour Force Transitions of Women in India: A Panel Analysis

  Seminario del 30 de Marzo. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Ligia Andrea Mendoza Mejía (Universidad de Salamanca) -

Titulo: Relaciones de género y salud sexual reproductiva de la mujer rural nicaragüense.

  Seminario del 6 de Abril. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Esther Vega (USAL)

Título del seminario:  Título por definir

  Seminario del 27 de Abril. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Héctor Cebolla (UNED)

Título del seminario:  Título por definir

  Seminario del 4 de Mayo. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Esteban Agulló (Universidad de Oviedo)

Título del seminario:  Título por definir

  Seminario del 11 de Mayo. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Elena Gil (USAL)

Título del seminario:  Título por definir

Seminario del 18 de Mayo. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Julio Pérez (CSIC)

Título del seminario:  El cambio demográfico en España

  Seminario del 25 de Mayo. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Eduardo Fraile (USAL)

Título del seminario:  Estudio longitudinal que hizo con los estudiantes

  Seminario del 1 de Junio. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Héctor Cebolla (UNED)

Seminario del 8 de Junio. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Esther Hernández Bejarano (USAL) 

Título del seminario:  Título por definir

  Seminario del 15 de Junio. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Alexandra Zamarripa (UA de Nuevo León) 

Título del seminario:  Título por definir

  Seminario del 22 de Junio. Hora 12.30-13.30. Aula 427.

Felix Rivero (La Rioja, Doctorando USAL)

Título del seminario:  Título por definir

]]>
481 0 0 0
Defensa del proyecto (estudiantes de primer año) http://doctoradoccss.usal.es/informacion/procedimientos-y-formularios/defensa-del-proyecto-estudiantes-de-primer-ano/ Sat, 04 Mar 2017 12:25:14 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=501
  • Antes del día 1 de junio todos los estudiantes de primer año deberán entregar el Plan de Investigación (se adjunta en archivo) en la Administración de la Escuela de Doctorado (a no ser que desde la coordinación del Programa se les haya indicado otra dirección de entrega). Desde la Escuela se procederá a su envío a las Comisiones Académicas del Programa para su aprobación. El  Plan de Investigación deberá incorporar la aceptación del director de tesis, no admitiéndose la presentación de planes de investigación sin el documento de aceptación.
  • El Plan de Investigación ha de ser defendido públicamente ante una comisión compuesta por 3 doctores, que ha de levantar acta de la defensa. La organización de esta comisión es responsabilidad de cada línea de investigación.
  • Cada estudiante deberá instar a su director/tutor de tesis a que elabore y suba el informe preceptivo (se adjunta archivo) a la aplicación RAPI (https://doctorado.usal.es/es/registro-actividades ) antes del 10 de junio
  • Se recuerda que para poder ser evaluado como APTO por la Comisión Académica, deberá tener presentado el Plan de Investigación y el informe favorable de su director/tutor.]]>
    501 297 0 0
    Informe anual de actividades http://doctoradoccss.usal.es/informacion/procedimientos-y-formularios/informe-anual-de-actividades/ Sat, 04 Mar 2017 12:26:09 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=503
  • El alumno deberá instar a su director/tutor de tesis a que elabore y suba el informe preceptivo (se adjunta archivo) a la aplicación RAPI (https://doctorado.usal.es/es/registro-actividades) antes del 10 de junio
  • En caso de encontrarse en el último año establecido por ley para la defensa de la tesis (3 años a tiempo completo y 5 años a tiempo parcial), y no estando en disposición de defensa, debiendo formalizar su matrícula un año más, deberá presentar la solicitud de prórroga (se adjunta archivo) en la Administración de la Escuela de Doctorado, desde donde se dará traslado a la Comisión Académica de su Programa, para su aprobación
  • Para más información, se recuerda que puede consultar la página web en sus diferentes secciones: https://doctorado.usal.es/]]>
    503 297 0 0
    Estudios Latinoamericanos http://doctoradoccss.usal.es/lineas-de-investigacion/estudios-latinoamericanos-2/ Sat, 03 Jun 2017 09:35:57 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?page_id=593 Mercedes García Montero Instituciones políticas en América Latina, Relaciones ejecutivo-legislativo en América Latina, Parlamentos, representación política. Contacto: mercegar@usal.es   Guillermo Mira Delli-Zotti Historia reciente de América Latina, Transiciones a la democracia en el Cono Sur, Narraciones y representaciones sobre el pasado reciente. Contacto: mira@usal.es]]> 593 625 0 0 El Doctorado http://doctoradoccss.usal.es/ Wed, 12 Jul 2017 09:34:35 +0000 http://doctoradoccss.usal.es/?page_id=638

    Seminarios                            Procedimientos                                 Becas

     
    [:]]]>
    638 0 0 0
    Lectura de Tesis de Juan José Mediavilla Merino http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/04/lectura-de-tesis-de-juan-jose-mediavilla-merino/ Fri, 04 Nov 2016 16:53:12 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=191 El filantrocapitalismo como modelo de acción social", dirigida por Luis Mena Martínez. El tribunal está formado por José Luis Izquieta (U. de Valladolid), Jorge García Arias (Universidad de León) y Miguel Carrera (Universidad de Salamanca).]]> 191 0 0 0 Lectura de Tesis de Sara Caria http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/04/lectura-de-tesis-de-sara-caria/ Fri, 04 Nov 2016 16:58:17 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=194 “Patrones de especialización y cambio de la matriz productiva en Ecuador, 2006-2015”, dirigida por Rafael Domínguez Martín y Miguel Carrera Troyano. El tribunal estará formado por Rafael Muñoz de Bustillo (Universidad de Salamanca), Fernando Rueda Junquera (Universidad de Burgos) y Javier Moreno Lázaro (Universidad de Valladolid).]]> 194 0 0 0 Listado de admitidos curso 2016/17 http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/11/listado-de-admitidos-curso-201617/ Fri, 11 Nov 2016 18:00:51 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=221 listado de admitidos.]]> 221 0 0 0 Seminario "Trayectorias Laborales de las Mujeres Inmigrantes Trabajadoras en el Servicio Doméstico y como Cuidadoras" http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/15/seminario-trayectorias-laborales-de-las-mujeres-inmigrantes-trabajadoras-en-el-servicio-domestico-y-como-cuidadoras/ Tue, 15 Nov 2016 17:49:08 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=259 Jueves, 17 de Noviembre a las 12:30 h, tendrá lugar una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, del curso 2016/2017, con el título "Trayectorias Laborales de las Mujeres Inmigrantes Trabajadoras en el Servicio Doméstico y como Cuidadoras". Será en el seminario 427- Salvador Santiuste y correrá a cargo de Tania Paniagua de la Iglesia (Universidad de Salamanca). Más información]]> 259 0 0 0 Programa de Estudios Abiertos del Instituto de Iberoamérica http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/15/programa-de-estudios-abiertos-del-instituto-de-iberoamerica/ Tue, 15 Nov 2016 18:15:06 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=268 Dr. Rafael Domínguez Martín (Universidad de Cantabria, España) impartirá el curso "Una lectura latinoamericana del régimen internacional de ayuda y cooperación", en el Aula 2.1 de 12:30 a 15:00 h. El curso propuesto tiene por objetivo general realizar un análisis alternativo del régimen internacional de ayuda y cooperación desde el lado de los receptores de ayuda (de sus demandas y problemas) y a partir de los marcos teóricos también alternativos a la retórica de la interdependencia dominante en el ámbito de los países del Comité de Ayuda al Desarrollo. Como objetivo específico se plantea comprender la diferencia entre los aspectos normativos del régimen de cooperación internacional y su funcionamiento real como política pública de cooperación internacional para el desarrollo de los donantes en su interacción con los perceptores, a la vista de la flagrantes y sistemáticas (in)coherencias de las políticas de desarrollo que deben ser contempladas desde el enfoque de economía política internacional superador del positivismo dominante en los estudios del desarrollo.   Para ver el programa completo del curso, pulse aquí. La matrícula en el curso se realiza a través del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Salamanca.]]> 268 0 0 0 Convocatoria de ayudas predoctorales de la Junta de Castilla y León http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/17/convocatoria-de-ayudas-predoctorales-de-la-junta-de-castilla-y-leon/ Thu, 17 Nov 2016 13:41:13 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=279 2 de diciembre, antes de las 14 h. Más información en http://www.educa.jcyl.es/universidad/es/investigacion-innovacion/ayudas-subvenciones/ayudas-financiar-contratacion-predoctoral-personal-investig AVISO: En nuestra próxima convocatoria se establecerá como requisito haber solicitado ayudas predoctorales en alguna de las últimas convocatorias  siguientes: · Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores contemplada en el Subprograma Estatal de Formación del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. (FPI) · Ayudas para la formación de profesorado universitario, de los subprogramas de Formación y de Movilidad incluidos en el Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. (FPU)  · Convocatoria de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León: Ayudas destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador. · Contratos PFIS dentro de la convocatoria de Subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2013-2016, del Programa Estatal de Investigación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.]]> 279 0 0 0 Seminario "Familias castellanoleonesas adoptantes en China, 1995-2015. Decisión de adoptar, relaciones familiares y estrategias de conciliación" http://doctoradoccss.usal.es/2016/11/23/seminario-familias-castellanoleonesas-adoptantes-en-china-1995-2015-decision-de-adoptar-relaciones-familiares-y-estrategias-de-conciliacion/ Wed, 23 Nov 2016 11:43:52 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=288 Jueves, 24 de Noviembre a las 13:00h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes:  · Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste).  · Ponente: Isabel Fernández Cáceres (Universidad de Salamanca). Título de la presentación: "Familias castellanoleonesas adoptantes en China, 1995-2015. Decisión de adoptar, relaciones familiares y estrategias de conciliación". Más información]]> 288 0 0 0 Xº SEMINARIO DE DOCTORES Y DOCTORANDOS DE LA LÍNEA DE ANTROPOLOGÍA DE IBEROAMÉRICA http://doctoradoccss.usal.es/2016/12/01/xo-seminario-de-doctores-y-doctorandos-de-la-linea-de-antropologia-de-iberoamerica/ Thu, 01 Dec 2016 11:16:09 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=332 Fecha: 14 de diciembre de 2016, 16horas Lugar: Sala de Juntas del Edificio FES, Primer Piso del Edificio Aulas, Facultad de Ciencias Sociales, Campus Unamuno, Universidad de Salamanca

    PROGRAMA

    18:00 Monsanto da Beira e Idanha-a-Velha:  feições   patrimonializadas na paz e nas guerras da Raia contemporânea. Mtro. Pedro Miguel Salvado 18:15 ¿Semenya evangelic@? El reto etico del hermafroditismo y la transexualidad. Dr. Kent B. Albright 18:30 Los sistemas financieros informales en la Ciénaga de Chapala, México. Capitalización social del sector informal. Mtra. Raquel Miriam Miranda 18:45 O orçamento participativo como plataforma de envolvimento dos cidadãos na salvaguarda e valorização do património cultural: o caso dos municípios de Córdova e Palmela. Mtro. Miguel Nascimento 19:00 Actividades en la Universidad de Salamanca para fomentar una cultura de la paz. Dr. Ángel B. Espina Barrio 19: 15 Libertad de género: transexualidad y barreras sociales. Mtra. Luciana María Masiero 19:30 Cooperación y conflicto. Reflexiones desde un trabajo de campo en la Raya hispano- portuguesa sobre un tema clásico de la antropología del campesinado. Mtro. Alejandro Báez Mediano 19:45 La Interculturalidad y la Armonía Social. Mtra. Nan Nie]]>
    332 0 0 0
    Convocatoria de becas "la Caixa" http://doctoradoccss.usal.es/2016/12/05/convocatoria-de-becas-la-caixa/ Mon, 05 Dec 2016 16:27:43 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=358
  • 65 becas para cursar estudios de posgrado en universidades europeas
  • 55 becas para cursar estudios de posgrado en América del Norte y Asia-Pacífico
  • 20 becas para cursar estudios de doctorado en universidades y centros de investigación españoles
  • 57 becas para que investigadores internacionales cursen estudios de doctorado en los mejores centros de investigación españoles
  • Más información de la convocatoria]]>
    358 0 0 0
    Convocatoria - Noveno premio iberoamericano en Ciencias Sociales http://doctoradoccss.usal.es/2016/12/14/convocatoria-noveno-premio-iberoamericano-en-ciencias-sociales/ Wed, 14 Dec 2016 21:56:44 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=414 Más información de la convocatoria]]> 414 0 0 0 Visualización de Tesis Doctorales en preparación: Three Minutes Thesis competition http://doctoradoccss.usal.es/2016/12/15/visualizacion-de-tesis-doctorales-en-preparacion-three-minutes-thesis-competition/ Thu, 15 Dec 2016 18:43:26 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=425 http://medialab.usal.es/3mt/ Más información: Dolores Pereira (mdp@usal.es), representante de la USAL en el DSWG del Grupo Coimbra.]]> 425 0 0 0 Seminario - Reubicación, identidad y procesos de territorialización en las Ciudades Rurales Sustentables "Nuevo Juan del Grijalva" y "Santiago El Pinar" http://doctoradoccss.usal.es/2017/01/11/seminario-reubicacion-identidad-y-procesos-de-territorializacion-en-las-ciudades-rurales-sustentables-nuevo-juan-del-grijalva-y-santiago-el-pinar/ Wed, 11 Jan 2017 16:58:47 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=438 Jueves, 12 de Enero a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Martha Liliana Arévalo (Universidad UAM-Xochimilco, México). Título de la presentación: Reubicación, identidad y procesos de territorialización en las Ciudades Rurales Sustentables "Nuevo Juan del Grijalva" y "Santiago El Pinar". Adjunto artículo de referencia, disponible: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422016000100153   Estáis cordialmente invitados, Alberto del Rey]]> 438 0 0 0 Oferta de talleres de metodología http://doctoradoccss.usal.es/2017/01/16/oferta-de-talleres-de-metodologia/ Mon, 16 Jan 2017 09:48:35 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=445 · Jueves 19 de enero: Econometría avanzada (4 horas mañana).

    · Jueves 26 de enero: Métodos avanzados de datos de panel 1 (5 horas mañana y tarde).

    · Viernes 27 de enero: Métodos avanzados de datos de panel 2 (5 horas mañana y tarde).

    · Miércoles 1 de febrero: Diseño de experimentos. (4 horas mañana).

    · Lunes 6 de febrero: Técnicas multivariantes de interdependencia (5 horas mañana y tarde).

    · Miércoles 8 de febrero: Técnicas cualitativas (4 horas mañana).

    · Jueves 9 de febrero: Modelos de ecuaciones estructurales 1 (5 horas mañana y tarde).

    · Viernes 10 de febrero: Modelos de ecuaciones estructurales 2 (5 horas mañana y tarde).

    Quien quiera cursarlos habrá de ponerse en contacto con la Coordinadora del Programa, Dña. Isabel Suárez González, por email: isuarez@usal.es Las plazas están limitadas a la capacidad de las aulas donde se impartan estas actividades formativas.]]>
    445 0 0 0
    Convocatoria de ayudas para estudiantes de doctorado http://doctoradoccss.usal.es/2017/01/25/convocatoria-de-ayudas-para-estudiantes-de-doctorado/ Tue, 24 Jan 2017 23:37:45 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=453 del 2 al 16 de febrero de 2017, utilizando el impreso de solicitud que puede descargarse de la página web de la Escuela de Doctorado, apartado “Convocatorias”, https://doctorado.usal.es/es/convocatorias y el resto delos documentos preceptivos. La solicitud se enviará a través del correo electrónico a la dirección escueladedoctorado@usal.es (únicamente durante el plazo establecido para la misma), indicando en asunto solicitud de ayuda de Doctorado, donde se adjuntará una única carpeta en archivo que llevará el nombre del interesado y del Programa de Doctorado en el que está matriculado y que incluirá la siguiente documentación numerada:
    • 1. Curriculum vitae del solicitante,
    • 2. Copia de las 3 publicaciones más relevantes e información relativa al impacto científico de las mismas (posición de los índices científicos de calidad en que aparezcan),  y/o
    • 3. Solicitud de asistencia a congresos, justificando la vinculación con la línea de investigación del estudiante.
    Las publicaciones deben ser posteriores a la primera matrícula del estudiante en el programa de doctorado. Sólo se valorarán los méritos que se justifiquen documentalmente, no pudiendo presentarse más de 3 publicaciones. La solicitud de esta ayuda no conlleva la exención del pago de matrícula ni su aplazamiento. Asimismo, implica la aceptación de las bases de la convocatoria.]]>
    453 0 0 0
    Curso - La Teoría Fundamentada como metodología de análisis en las ciencias sociales http://doctoradoccss.usal.es/2017/01/25/curso-la-teoria-fundamentada-como-metodologia-de-analisis-en-las-ciencias-sociales/ Wed, 25 Jan 2017 16:43:53 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=457 22 y 23 de marzo de 17:00 a 20:00 tendrá lugar un curso-taller sobre Teoría Fundamentada, que tiene como cometido la generación de proposiciones teóricas a partir de datos empíricos aplicando el método comparativo constante. Quedan pocas plazas disponibles, por lo que se reservarán para quienes lo soliciten en primer lugar a la siguiente dirección de correo: doctorado.ccss@usal.es Más detalles y programa del curso se encuentran en este enlace.]]> 457 0 0 0 Beca para la Delegación de Formación Permanente de la UCM http://doctoradoccss.usal.es/2017/01/25/beca-para-la-delegacion-de-formacion-permanente-de-la-ucm/ Wed, 25 Jan 2017 22:10:22 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=463 https://www.ucm.es/conv-05-2017 Más información]]> 463 0 0 0 Seminario - Gentrificación y disputa en las ciudades españolas http://doctoradoccss.usal.es/2017/01/27/seminario-gentrificacion-y-disputa-en-las-ciudades-espanolas/ Fri, 27 Jan 2017 17:15:17 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=467 Jueves 2 de Febrero a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: Seminario 427- Salvador Santiuste Ponente: Daniel Sorando (Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid) Título de la presentación: Gentrificación y disputa en las ciudades españolas.   Consultar documento de referencia   Estáis cordialmente invitados, Alberto del Rey]]> 467 0 0 0 Curso de Agroecología http://doctoradoccss.usal.es/2017/02/07/curso-de-agroecologia/ Tue, 07 Feb 2017 19:11:56 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=473 ¿Para qué? El presente curso te invita a descubrir la Agroecología en todas sus dimensiones (técnica, social, económica, ecológica, política) parallevar a cabo cambios en nuestros ámbitos y territorios cercanos. Se mostrarán iniciativas desarrolladas por todo el mundo que serán analizadas través de una metodología participativa con ponencias variadas y actividades prácticas para colectivos sociales, proyectos productivos, de consumo, educación, sensibilización, etc. También trabajaremos la creación de una red de intercambios, a partir de todas las participantes del curso, como base para futuras colaboraciones y asesoramientos conjuntos.   ¿Para quién? Estudiantes relacionados con el medio ambiente, la producción alimentaria, el desarrollo rural o la educación Personas y colectivos de otros ámbitos o externas a la Universidad, que quieran aprender y enriquecer el debate. No se necesitan conocimientos previos: sólo la curiosidad por descubrir nuevos enfoques y relaciones.

    Inscríbete antes del 15 de Febrero 2017 en el

     Centro de Formación Permanentede la USAL

    Con Certificado de Participación

    Más información

     ]]>
    473 0 0 0
    Seminario - La evolución de la mortalidad en España en las personas de 65 años y más: comparación a nivel nacional y provincial entre 2000 y 2014. http://doctoradoccss.usal.es/?p=493 Wed, 30 Nov -0001 00:00:00 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=493 Jueves 23 de Febrero a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Ignacio González Salgado (Doctorando en Ciencias Sociales, Universidad de Salamanca) Título de la presentación: La evolución de la mortalidad en España en las personas de 65 años y más: comparación a nivel nacional y provincial entre 2000 y 2014. Más información]]> 493 0 0 0 Matrícula para el curso 2016/17 http://doctoradoccss.usal.es/2016/10/11/hola-mundo-2/ Tue, 11 Oct 2016 09:28:32 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=1 aquí]]> 633 0 0 0 2 0 0 ¡Hola mundo! http://doctoradoccss.usal.es/2017/03/15/hola-mundo/ Wed, 15 Mar 2017 11:29:11 +0000 http://sal.default.usal.es/?p=1 Sitios WP CDS. Este es tu primera entrada. ¡Edítala o elimínala, y empieza a bloguear!]]> 1 0 0 0 1 0 0 Seminario - Investigación en Historia Reciente: un abordaje interdisciplinar http://doctoradoccss.usal.es/2017/02/11/seminario-investigacion-en-historia-reciente-un-abordaje-interdisciplinar/ Sat, 11 Feb 2017 15:56:45 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=478 Jueves 16 de Febrero a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Ana Bartol Gutiérrez (Doctoranda en Ciencias Sociales, Universidad de Salamanca) Título de la presentación: Investigación en Historia Reciente: un abordaje interdisciplinar]]> 478 0 0 0 Seminario - La evolución de la mortalidad en España en las personas de 65 años y más: comparación a nivel nacional y provincial entre 2000 y 2014 http://doctoradoccss.usal.es/2017/02/20/seminario-la-evolucion-de-la-mortalidad-en-espana-en-las-personas-de-65-anos-y-mas-comparacion-a-nivel-nacional-y-provincial-entre-2000-y-2014/ Mon, 20 Feb 2017 12:43:57 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=489 Más información]]> 489 0 0 0 Seminario - Investigar la participación política transnacional de los migrantes http://doctoradoccss.usal.es/2017/02/25/seminario-investigar-la-participacion-politica-transnacional-de-los-migrantes/ Sat, 25 Feb 2017 11:31:30 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=495 Jueves 2 de Marzo a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Jean Michel Lafleur (Université de Liegè) Título de la presentación: Investigar la participación política transnacional de los migrantes  ]]> 495 0 0 0 Seminario - Teoría Social en Alemania Hoy http://doctoradoccss.usal.es/2017/03/03/seminario-teoria-social-en-alemania-hoy/ Fri, 03 Mar 2017 09:18:06 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=498 Jueves 9 de Marzo a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Daniel Witte (Universidad de Bonn)  Título de la presentación: Teoría Social en Alemania Hoy.
    ]]>
    498 0 0 0
    Seminario - Labour Force Transitions of Women in India: A Panel Analysis http://doctoradoccss.usal.es/2017/03/12/seminario-labour-force-transitions-of-women-in-india-a-panel-analysis/ Sun, 12 Mar 2017 22:30:28 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=511 Jueves 16 de Marzo a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Sudipa Sarkar (University of Salamanca, Department of Applied Economics) Título de la presentación: Labour Force Transitions of Women in India: A Panel Analysis]]> 511 0 0 0 VII Seminario de Traducción Jurídica e Institucional para OO.II. http://doctoradoccss.usal.es/2017/03/16/vii-seminario-de-traduccion-juridica-e-institucional-para-oo-ii/ Thu, 16 Mar 2017 22:59:19 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=516 VII Seminario de Traducción Jurídica e Institucional para Organizaciones Internacionales se celebrará en la Facultad de Traducción y Documentación de Salamanca los días 20 a 24 de marzo de 2017. Desde 2008, el Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca viene organizando este Seminario de Traducción Jurídica e Institucional para Organizaciones Internacionales, en colaboración con el Universities Contact Group (UCG) del IAMLADP  y con la Fundación Academia Europea de Yuste (FAEY) . El “modelo de Salamanca” propuesto por nuestra universidad no es un congreso científico ni un curso de adquisición de conocimientos. Se trata de un quid pro quo, en el que cada participante aporta y recibe al mismo tiempo. Ha sido diseñado como seminario intensivo de formación continua para los traductores e intérpretes de las organizaciones internacionales (OOII) interesados en refrescar y actualizar sus conocimientos, conocer los últimos avances de investigación en su ámbito profesional y, muy especialmente, compartir su trayectoria y experiencias con quienes ahora mismo se están formando para trabajar un día en los mercados institucionales de la traducción e interpretación jurídica. Durante cinco intensos días tiene lugar una particular alquimia de saberes entre docentes e investigadores, traductores e intérpretes de numerosas organizaciones internacionales y alumnos de Máster y último curso de grado en Traducción e Interpretación. Los miembros de las OOII participantes asisten por las mañanas a un completo programa de conferencias, clases magistrales y mesas redondas a cargo de expertos académicos, investigadores y profesionales de la traducción y del derecho. A cambio, por las tardes imparten talleres especializados basados en su propia experiencia que resultan de enorme interés para sus propios colegas de otras organizaciones, para los docentes de la universidad y para los alumnos de Máster y último curso de Grado, que asisten gratuitamente a todas las sesiones y se benefician de este fructífero intercambio académico y profesional. Es una forma distinta de proyectar nuestra universidad al exterior y de incorporar también a nuestras aulas el día a día de las organizaciones internacionales que trabajan con la traducción y la interpretación jurídica como herramientas para el diálogo y el respeto a los valores de la comunidad internacional.
    En los siguientes enlaces se incluye información práctica destinada a los participantes de las organizaciones internacionales y relacionada con la inscripción, los talleres prácticos,  la llegada a la ciudad y el alojamiento. También ofrece información sobre las seis ediciones anteriores del encuentro. Inscripciones y consultas: palabrasycosas@usal.es Solo se requiere inscripción previa para los miembros de las organizaciones internacionales. La asistencia a las actividades académicas es libre y gratuita, hasta completar el aforo, para cualquier otra persona interesada.

    Puedes consultar el folleto informativo aquí.

    Más información

    ]]>
    516 0 0 0
    Seminario - Relaciones de género y salud sexual reproductiva de la mujer rural nicaragüense http://doctoradoccss.usal.es/2017/03/27/seminario-relaciones-de-genero-y-salud-sexual-reproductiva-de-la-mujer-rural-nicaraguense/ Mon, 27 Mar 2017 09:56:45 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=523 Jueves 30 de Marzo a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: Seminario 427- Salvador Santiuste. Ponente: Ligia Andrea Mendoza Mejía (Doctoranda en Ciencias Sociales, Universidad de Salamanca) Título de la presentación: Relaciones de género y salud sexual reproductiva de la mujer rural nicaragüense. Más información]]> 523 0 0 0 Seminario - Desplazarse en silencio: Retos de la igualdad y la inclusión educativa de niñas y niños víctimas del desplazamiento forzado en Colombia http://doctoradoccss.usal.es/2017/04/02/seminario-desplazarse-en-silencio-retos-de-la-igualdad-y-la-inclusion-educativa-de-ninas-y-ninos-victimas-del-desplazamiento-forzado-en-colombia/ Sun, 02 Apr 2017 21:19:01 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=527 Miércoles 5 de Abril a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: Seminario 427- Salvador Santiuste. Ponente: Esther Vega Blanco(Doctoranda en Ciencias Sociales, Universidad de Salamanca) Título de la presentación: Desplazarse en silencio: Retos de la igualdad y la inclusión educativa de niñas y niños víctimas del desplazamiento forzado en Colombia. Más información]]> 527 0 0 0 Seminario - La Comisión Nacional de la Verdad de Brasil http://doctoradoccss.usal.es/2017/04/25/seminario-la-comision-nacional-de-la-verdad-de-brasil/ Tue, 25 Apr 2017 14:47:26 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=536 Más información      ]]> 536 0 0 0 Seminario - Traducción de Poesía "Traducir a Gonzalo Rojas" http://doctoradoccss.usal.es/2017/04/28/seminario-traduccion-de-poesia-traducir-a-gonzalo-rojas/ Fri, 28 Apr 2017 18:06:24 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=541 Consultar programa   ]]> 541 0 0 0 Seminario - De la precariedad a la exclusión social: el proyecto internacional workforall http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/02/seminario-de-la-precariedad-a-la-exclusion-social-el-proyecto-internacional-workforall/ Tue, 02 May 2017 15:17:07 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=546 Jueves 4 de Mayo a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Esteban Agulló (Universidad de Oviedo) Título de la presentación: "De la precariedad a la exclusión social: el proyecto internacional workforall".]]> 546 0 0 0 Jornada de formación - "Estrategias de presentación y defensa oral de trabajos académicos" http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/04/jornada-de-formacion-estrategias-de-presentacion-y-defensa-oral-de-trabajos-academicos/ Thu, 04 May 2017 22:17:09 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=551 martes 16 de mayo de 2017, y de forma presencial, la Universidad de Salamanca celebrará una Jornada de formación para alumnos de Doctorado sobre "Estrategias de presentación y defensa oral de trabajos académicos" La inscripción es gratuita y se admitirá a los primeros 120 alumnos que la realicen Se podrá realizar la inscripción a partir de las 9 horas del 5 de mayo en el siguiente enlace: http://www.usal.es/precurext]]> 551 0 0 0 Seminario - Activismo subterráneo en las prácticas mediadas por lo digital. El caso del crowdfunding http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/07/seminario-activismo-subterraneo-en-las-practicas-mediadas-por-lo-digital-el-caso-del-crowdfunding/ Sun, 07 May 2017 18:34:22 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=554 Jueves 11 de Mayo a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Elena Gil (Universidad de Salamanca) Título de la presentación: "Activismo subterráneo en las prácticas mediadas por lo digital. El caso del crowdfunding".]]> 554 0 0 0 Seminario - El audiovisual como herramienta de cambio social. Iniciativas de video participativo con jóvenes en situación de exclusión en Guatemala http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/09/seminario-el-audiovisual-como-herramienta-de-cambio-social-iniciativas-de-video-participativo-con-jovenes-en-situacion-de-exclusion-en-guatemala/ Tue, 09 May 2017 13:46:11 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=558 Miércoles 10 de Mayo a las 18.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: María Azpizu (Universidad Complutense de Madrid) Título de la presentación: " El audiovisual como herramienta de cambio social. Iniciativas de video participativo con jóvenes en situación de exclusión en Guatemala".]]> 558 0 0 0 Becas Internacionales de Doctorado 2017-2018 http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/10/becas-internacionales-de-doctorado-2017-2018/ Wed, 10 May 2017 07:46:09 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=561

    Convocatoria de becas de movilidad para realizar estudios de doctorado en la Universidad de Salamanca destinadas a estudiantes latinoamericanos.

    ]]>
    561 0 0 0
    Seminario - El cambio demográfico en España http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/15/seminario-el-cambio-demografico-en-espana/ Mon, 15 May 2017 07:59:49 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=564 Jueves 18 de Mayo a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Julio Pérez (CSIC-Madrid) Título de la presentación: "El cambio demográfico en España".]]> 564 0 0 0 Seminario - Los salmantinos y el sentido de la vista http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/22/seminario-los-salmantinos-y-el-sentido-de-la-vista/ Mon, 22 May 2017 09:39:51 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=570 Jueves 25 de Mayo a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Eduardo Fraile (Universidad de Salamanca) Título de la presentación: "Los salmantinos y el sentido de la vista".]]> 570 0 0 0 Seminario - Redes de activismo y movimientos sociales. Los movimientos autónomos en Madrid (2000-2012) http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/23/seminario-redes-de-activismo-y-movimientos-sociales-los-movimientos-autonomos-en-madrid-2000-2012/ Tue, 23 May 2017 11:59:21 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=574 Viernes 26 de Mayo a las 12.00h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Gomer Betancor (UNED) y Carlos Vidania (Activista de Movimientos Autónomos de Madrid) Título de la presentación: "Redes de activismo y movimientos sociales. Los movimientos autónomos en Madrid (2000-2012)". Breve resumen: Con el cambio de siglo, el avance de la globalización neoliberal y las transformaciones de los estados emergen en las sociedades post-industriales los denominados “novísimos movimientos sociales”, que vienen a ser una impugnación al modelo más tradicional de movimiento social al configurarse como más fragmentarios  y, combinando algunas características de los nuevos movimientos sociales (NMS) con otras recientes como recuperar una mayor radicalidad programática (A. Calle), amplían el abanico de temas de protesta e incorporan una organización más horizontal y reticular (M. Castells), dejando de lados los proyectos emancipadores del pasado y siendo laboratorios de experimentación de una sociedad para el futuro inmediato. En ese Seminario se aborda el caso de los movimientos autónomos en Madrid del 2001, con la irrupción del Movimiento de Resistencia Global, hasta el primer 15M en 2011, pasando por V de Vivienda y el movimiento anti-Bolonia. Para ello estarán para presentarlo Gomer Betancor, investigador de la UNED que está realizando su investigación doctoral sobre ese tema y Carlos Vidania, veterano activista de los movimientos autónomos en Madrid.]]> 574 0 0 0 CURSO – DATA AND NEW DATA FOR SOCIAL SCIENCES AND STATISTICS http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/29/curso-data-and-new-data-for-social-sciences-and-statistics/ Sun, 28 May 2017 23:36:49 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=580 datos impartido en inglés, que tiene como cometido la presentación y discusión del uso de los nuevos datos en las ciencias sociales y la estadística. Solo hay 20 plazas, por lo que se reservarán a quienes lo soliciten en primer lugar en la siguiente dirección de correo: doctorado.ccss@usal.es Más detalles y programa del curso se encuentran en este enlace.]]> 580 0 0 0 Seminario - Educational Optimism in China: Migrant Selectivity or Migration Experience? http://doctoradoccss.usal.es/2017/05/29/seminario-educational-optimism-in-china-migrant-selectivity-or-migration-experience/ Mon, 29 May 2017 08:33:51 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=584 Jueves 1 de Junio a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Héctor Cebolla Boado (UNED) Título de la presentación: "Educational Optimism in China: Migrant Selectivity or Migration Experience?". Se adjunta Abstract:   Abstract: This paper addresses the so called “paradox of immigrant optimism,” which accounts for the higher educational expectations of immigrant-origin children, compared to non-immigrants in destination, conditional on social background and school attainment. We are interested in clarifying whether the mechanisms behind optimism are related to migrant selectivity or family migration experience. To do this we use data from the China Education Panel Study, a representative survey of junior high school students in China. We conduct a two-prong analytical strategy. Firstly we look at whether having experienced family migration (within China) is associated with higher educational expectations. Secondly we take a step back and explore whether the adoloscents wishing to migrate themselves when they grow up report higher educational expectations. Our findings confirm adolescents who desire to migrate themselves in adult ages are already more optimistic even before any intentions of moving come into fruition, which we take as an indirect proof of selectivity. By contrast, we find no effect of family migration on expectations.]]> 584 0 0 0 Seminario - Fabricando independencia entre algodones: los primeros músicos 'indie' en España http://doctoradoccss.usal.es/2017/06/05/seminario-fabricando-independencia-entre-algodones-los-primeros-musicos-indie-en-espana/ Mon, 05 Jun 2017 11:31:13 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=597 Jueves 8 de Junio a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Esther Hernández Bejarano (Universidad de Salamanca) Título de la presentación: "Fabricando independencia entre algodones: los primeros músicos 'indie' en España". Resumen: Inmerso en una investigación más amplia, que trata de acercarse al concepto de independencia en el ámbito cultural, más concretamente en la música y, fundamentalmente, a través del análisis de los actores que lo encarnan, representan y que son etiquetados como tales, los músicos de la escena indie, en este seminario se va a describir una de las etapas del movimiento indie, la primera ola, el llamado indie original. Se describirán las principales características de esta escena de la música independiente en España, desde un punto de vista sociológico, mostrando cómo estos músicos analizados están marcados (ellos y la música que hacen) por unas dimensiones muy particulares que configuran y crean el concepto de independencia que, en teoría, representan.]]> 597 0 0 0 Seminario - Mujeres al cuidado de dos generaciones. Repercusiones físicas, económicas, familiares y sociales http://doctoradoccss.usal.es/2017/06/13/seminario-mujeres-al-cuidado-de-dos-generaciones-repercusiones-fisicas-economicas-familiares-y-sociales/ Tue, 13 Jun 2017 08:47:20 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=600 Miércoles 14 de Junio a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Alexandra Zamarripa (Universidad Autónoma de Nuevo León, México) Título de la presentación: "Mujeres al cuidado de dos generaciones. Repercusiones físicas, económicas, familiares y sociales".]]> 600 0 0 0 Seminario - Papel del modelo EFQM en la sostenibilidad de las organizaciones sanitarias públicas http://doctoradoccss.usal.es/2017/06/19/seminario-papel-del-modelo-efqm-en-la-sostenibilidad-de-las-organizaciones-sanitarias-publicas/ Mon, 19 Jun 2017 15:24:32 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=608 Jueves 22 de Junio a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Los datos del seminario son los siguientes: Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Felix Rivera Sanz (Servicio Riojano de Salud - Universidad de Salamanca)

    Título de la presentación: "PAPEL DEL MODELO EFQM EN LA SOSTENIBILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS PÚBLICAS".

    Puedes consultar el resumen aquí.]]>
    608 0 0 0
    Seminario - New data for policy making and social research http://doctoradoccss.usal.es/2017/06/23/seminario-new-data-for-policy-making-and-social-research/ Fri, 23 Jun 2017 17:00:42 +0000 http://casus.usal.es/blog/doctoradoccss/?p=618 New data for policy making and social research.   Data are increasingly involved in policy making. Schönberger and Cukier (2013) as well as Margetts and Sutcliffe (2013) claimed that the radical expansion of digital data will transform the way decision making processes will be implemented across politics and economy, improving the quality of policies and their outcomes, in terms of opportunity, equality and  well-being. The technological revolution is in fact enabling governments to use a great variety of digital tools and data to manage more effectively all phases of the policy making process, thus becoming a core element for e-governance applications and techniques. Yet we still know too little about what kind of analytics can be usefully managed, at what policy level they are really demanded, how they are collected, organized, integrated and interrogated, by whom and for what purposes. Overall, we still need to learn about the role of the native contexts in which new digital data usually grow, the information ecosystems that they belong to, and about the data culture is needed to transform these data into actionable knowledge.]]> 618 0 0 0